La oposición cuestionó a Salazar por la cantidad de empleados: "Hubo 86 nombramientos en 2024"
Dede la Unión Cívica Radical, Paola Basso aseguró que el gasto en personal es "el agujero negro" de la Municipalidad. Advirtió que los sueldos se llevan el 79 por ciento de los recursos ordinarios y que hay áreas a las que sólo se le calcularon gastos en salarios.
La oposición al Gobierno en el Concejo Deliberante cuestionó durante el tratamiento del presupuesto 2025 la cantidad de empleados del Municipio y el porcentaje de gasto en personal.
La concejala de la Unión Cívica Radical Paola Basso —que tuvo a su cargo el área de Personal duranta varios años de la gestión Salazar— aseguró que "el gran agujero negro" del presupuesto "es el personal".
En ese marco, indicó que durante 2024 hubo en total 86 nuevos nombramientos de empleados en el Estado local, sin contar los denominados “decretos”.
De ellos, 40 fueron reemplazo de jubilaciones y bajas por distintos motivos y 46 no estaban contemplados en el presupuesto del año pasado.
"Los 46 nuevos son alrededor de 552 millones de pesos en un año, sólo esos, los extra", calculó la concejala radical. Los sueldos, señaló, se llevan el 79 por ciento de los recursos de libre disponibilidad.
"Hablamos con el secretario de Gobierno (Martín Baraybar) respecto de la posibilidad de obras por administración municipal y dijo que estarían faltando algún durlockero, algún gasista. Entraron 86 personas, ¿no se podía haber previsto?", se quejó Basso.
La edila cuestionó la bonificación para los trabajadores del Centro de Monitoreo que aparece asignada por primera vez en el presupuesto y señaló la preocupación de su bloque porque "hay muchas secretarías que tienen altísimo porcentaje en gasto de personal".
En se sentido, advirtió que hay áreas como Defensa Civil, Género o Fiscalización que sólo tienen asignación presupuestaria para sueldos, sin otro detalle de gastos, es decir que dependerán del presupuesto general de las secretarías.
"Se habla de ajustar, de recesión, de crisis, le pedimos esfuerzo a los contribuyentes pero no hay signos de austeridad en este gobierno", sostuvo Basso.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión