La oposición pide informes por el convenio con la UNLP para reformular las tasas
Tras la publicación de La Opinión sobre la firma del acuerdo y la explicación del secretario de Economía sobre sus alcances, los concejales Rivas, Lafalce y De Rosa piden información al Ejecutivo.
La firma de un convenio entre el Gobierno municipal y la Universidad de la Plata para que esa casa de altos estudios asesore en la modificación integral de las ordenanzas fiscal e impositiva provocó un pedido de informes de la oposición, que quiere saber detalles.
Los ediles Martín Rivas, Diego Lafalce y Mauro de Rosa elevaron el proyecto, en el que piden al intendente que explique "por qué motivos ha contratado el asesoramiento" la UNLP, cuáles son los alcances del convenio y el costo final comprometido.
Además, quieren que el Gobierno responda por qué no convocaron al Concejo, a los Mayores Contribuyentes, empresarios, entidades representativas del quehacer sampedrino "para recurrir a la genuina fuente de la generación de recursos".
No sin chicana, piden que el intendente responda si "considera inhábiles a los funcionarios" de las áreas municipales y “demás colaboradores rentados por el pueblo con sus tributos” y "qué modificaciones y cambios considera pertinentes a los efectos de ejercer un responsable mandato".
En los considerandos, los concejales opositores dicen que "elementales normas de respeto institucional democrático suponen el debido informe y comunicación" del Ejecutivo con el Concejo "con carácter previo", algo que no es obligatorio en tareas que le son propias a uno de los poderes del Estado.
Para Rivas, Lafalce y De Rosa, el convenio "evidencia incapacidad tanto para planificar como para el eficaz ejercicio del gobierno" y que "resultaría apropiado que se produzca el reemplazo de la totalidad de los funcionarios que, debiendo hacerlo, no funcionan".
El convenio firmado por el Gobierno con la UNLP es para "un análisis de la totalidad de la nómina de las tasas y derechos vigentes" con el objetivo de "evaluar la conveniencia" de modificar lo que sea necesario para "eficientizar la generación de los recursos municipales".
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión