La oposición propone que el reparto de mercaderías en el centro sea sólo de 7 a 10 de la mañana
El bloque Juntos, que integran los ediles de extracción radical, elevaron una propuesta que pasó a comisión para su debate. La idea es que la carga y descarga de productos en la zona que va desde Caseros / Alvarado al Boulevard y desde Belgrano a Rivadavia tenga esa restricción. En el HCD había un plan del Gobierno que nunca se formalizó en expediente.
Con el objetivo de mejorar el tránsito en la ciudad y ordenar la circulación vehicular, la oposición en el Concejo Deliberante presentó un proyecto de ordenanza que tiene como fin establecer un horario específico para el reparto de mercaderías en el centro de la ciudad.
“Los vehículos de carga y descarga de mercaderías suelen ser un verdadero obstáculo para el tránsito ordenado de automotores, motocicletas y peatones”, plantearn desde el bloque Juntos que integran los concejales de extracción radical.
Así, la propuesta es que que el reparto de mercaderías sólo se pueda hacer de lunes a sábado, de 7.00 a 10.00 de la mañana, es decir hast el horario que habitualmente abren los bancos y en los que comienza a registrarse un movimiento mayor en la zona céntrica.
La restricción sería para el cuadrante comprendido entre Belgrano y Rivadavia y entre Caseros / Alvarado y el Boulevard, según la propuesta elevada al Concejo, que en la última sesión ingresó formalmente para su debate en comisión.
Para que no quede librado a algún tipo de dudas, el proyecto establece taxativamente que los vehículos afectados al reparto de mercaderías deben respetar las normas de tránsito vigentes, algo que no siempre hacen, puesto que es habitual ver a algunos de ellos estacionados en doble fila, en línea amarilla del cordón y hasta en las ochavas.
Quedarían exceptuados de la norma aquellas situaciones de entrega de paquetes o de carga menor que pueda ser transportada en vehículos livianos y llevada por una persona, en la medida en que no obstaculicen el tránsito peatonal.
También se contemplarán como excepción los casos de equipos de salvamento que deban cumplir tareas relacionadas con emergencias, los servicios fúnebres y el transporte de pasajeros.
Los concejales radicales advirtieron que la actividad “es desarrollada en cualquier horario, dificultando el paso, especialmente en la zona cénctrica” y que “no se obseva el debido control” por parte del Gobierno que permita resolver la problemática.
El año pasado, el entonces director de Tránsito Luis Caramún había presentado una serie de propuestas relacionadas con normativa que había que sancionar o modificar para mejorar el tránsito, entre los que aparecía la necesidad de generar zonas de exclusión con horario de carga y descarga, y hasta había un consenso con el Centro de Comercio para la delimitación de dársenas para tal fin en el centro.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión