La parroquia Nuestra Señora del Socorro se prepara para convertirse en Basílica Menor el Día de la Patrona
Antes de la proclamación de la parroquia como Basílica Menor, se realizan tareas de reconstrucción y restauración de diferentes sectores del edificio. Ya está en marcha la venta de “recuerdos de la Virgen”La fecha elegida para la ceremonia es el 8 de septiembre.
La ceremonia oficial de la proclamación como Basílica menor de la actual parroquia Nuestra Señora del Socorro será en las próximas Fiestas Patronales del 8 de septiembre.
La decisión, tomada por el papa Francisco y oficializada por el Obispo de la Diócesis de San Nicolás, Monseñor Hugo Santiago se realizó durante la celebración de una de las Misas el pasado 24 de diciembre y sorprendió gratamente a toda la comunidad católica local.
El importante evento alentó a un grupo de fieles a pensar en nuevas acciones para poner en valor la imagen de la Virgen y reacondicionar el edificio histórico.
A pesar de las elevadas temperaturas de la primera semana de marzo, los Bomberos Voluntarios pusieron manos a la obra ante el pedido de ayuda y con el equipamiento especializado con el que cuenta el cuartel local.
Una dotación subió a la cúpula para realizar las tareas de desmalezado en la torre del campanario, alrededor de la cúpula de azulejos, una tarea de riesgo que causó preocupación en los vecinos por los daños estructurales que podía originar.
Afortunadamente las tareas se desarrollaron sin complicaciones en una jornada de intenso calor y trabajo.

Los Bomberos Voluntarios realizaron tareas de limpieza en la cúpula del campanario de la parroquia Nuestra Señora del Socorro.
El padre Héctor Molfesa junto al Consejo de Asuntos Económicos están a cargo de la obra y ya han pedido varios presupuestos para los trabajos de albañilería y pintura.
Las tareas permitan lucir al edificio en todo su esplendor para las próximas celebraciones, que tendrán características muy especiales.
Por la antigüedad de la construcción los trabajos que se deben realizar serían múltiples. Hay problemas originados por la humedad que como consecuencia deterioran la mampostería y están a la vista de todos.
“Es importante contar con la colaboración de toda la comunidad dado que la obra es muy grande y, como casa de la Virgen, es también un poco la casa de todos los sampedrinos y todos tenemos que ayudar a sostenerla con lo que se pueda.” dijo a La Opinión uno de los estrechos colaboradores de la iglesia.
Lo ideal sería recibir donaciones importantes o algún subsidio otorgado por el Gobierno, pero hasta el momento todos los gastos se solventan con los aportes de los fieles.
El Municipio sumó con la poda de los árboles que se erigen en las zonas más cercanas a la construcción porque allí se visibilizan dos problemas.
Entr ellos, el taponamiento de los desagües con la caída de las hojas y el crecimiento de las raíces que, en algunos casos, deterioran la mampostería.
Más cerca de la fecha de celebración se estima que el Estado local se sumará a la organización de la ceremonia protocolar.
En vistas de la importancia que le suma al templo este hecho de convertirlo en Basílica Menor, un grupo de colaboradores sugirió la apertura de un sector de ventas de recuerdos de la Virgen del Socorro, tal como sucede en San Nicolás o Luján, dos ciudades de alto turismo religioso.
La idea de la santería surgió allá por el año 2000 y hoy vuelve a ser una buena opción ante el requerimiento de turistas que llegan al templo y quieren llevarse un recuerdo de su paso por el lugar.
Allí se podrán encontrar objetos relacionados a Nuestra Señora del Socorro que no se consiguen en otros negocios del rubro por ser una advocación de la Virgen muy particular y local.

“El pedido de los fieles de San Pedro y de los turistas que visitan es poder llevarse una imagen de nuestra Patrona, así que recogiendo un poco esta sugerencia un grupo de fieles se puso en campaña para gestionar mates, velas, señaladores, botellas térmicas, fotos y muy pronto volver a acuñar medallas y hacer llaveros con la imagen de la Virgen” anticipó Nicolás a La Opinión.
También se ofrecen mates y botellas térmicas que, por ahora, se venden únicamente por encargo.
De todo lo demás hay stock así que es más fácil adquirirlo a través del catálogo virtual que se puede consultar en el muro de Facebook, en la cuenta de Instagram de la parroquia o acercándose a la puerta de ingreso de la iglesia.
Allí figuran los costos y variedades de artículos. El emprendimiento evalúa la posibilidad de contar con mayólicas sublimadas con la imagen de la Virgen, que también deberían encargarse debido al costo que insume hacerlas.
Todo San Pedro será testigo de un acto histórico el próximo 8 de septiembre y merece que nos preparemos para tal acontecimiento. En Facebook e Instagram: Nuestra Señora Del Socorro.
Puede interesarte
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión