La polémica por una novela con pasajes tildados de “porno” que se lee en secundaria llegó a San Pedro
Un grupo de padres de Normal fueron citados este martes para dialogar con las autoridades del colegio en relación a la lectura de la novela Cometierra, de la escritora Dolores Reyes, que una docente incluyó en la currícula de quinto año. Hay un reclamo por escenas de sexo que se narran en algunos pasajes. La situación ya se había dado en una escuela privada de Neuquén y en una pública de Necochea.
La polémica sobre el contenido de obras literarias que se leen en las escuelas llegó a San Pedro. Así como se discutió en los últimos meses acerca de cuentos de Hernán Casciari y de Gonzalo Santos, sobre los que se señaló “lenguaje indebido” para adolescentes en contexto educativo, ahora un grupo de padres reclama por una novela de Dolores Reyes.
Cometierra es un libro publicado en 2019. Finalista de importantes certámenes literarios, fue celebrado y traducido a diversos idiomas, lo que le valió a la autora el reconocimiento nacional e internacional dentro de la nueva camada de escritores argentinos. Para un grupo de padres de la escuela Normal, tiene pasajes “pornográficos”.
La novela cuenta la historia de una chica con poderes de vidente que ve, a través de la tierra, lo que nadie más puede ver y que puede establecer contacto con los muertos. En la trama, la joven, hija de una víctima de femicidio, ayuda a familiares de personas que sufrieron violencia de género y están desparecidas por esa causa.
La Cometierra tiene un vínculo amoroso con un policía que se llama Ezequiel. Con él mantiene relaciones sexuales que se relatan en el libro y que son las escenas que padres de un colegio privado de Neuquén, de uno público de Necochea y ahora de la escuela Normal de San Pedro ponen en tela juicio porque consideran que hay “lenguaje indebido” para los adolescentes que leen el libro en clases.
“Estoy indignado”, dijo un padre de estudiante de quinto año de la escuela secundaria 4 a La Opinión. “Esto es porno”, se quejó y agregó: “Es apología del porno, están re zafados”. Este martes, él y otros padres mantenían un encuentro con la directora por la situación. La controversia es por el relato detallado de escenas de encuentros sexuales entre los protagonistas.
La primera polémica por la novela de Dolores Reyes surgió en Neuquén capital, donde familias de estudiantes de segundo año del colegio privado Pablo VI se quejaron por esas escenas sexuales que relata el libro, lo que provocó la intervención del Consejo Provincial de Educación neuquino.
Luego ocurrió algo similar en Necochea, en la escuela secundaria pública Nº 7, que provocó que la Jefatura Distrital ordenara a la docente que no estuviera al frente del curso, tras lo que la propia autora del libro expresó su respaldo a quienes la incluyen en los planes de estudio.
En el caso de Neuquén, la supervisora de nivel medio del Consejo Provincial de Educación defendió la lectura de la novela y sostuvo que los fragmentos considerados como “pornográficos” deben “entenderse en un todo” y que “el vocabulario que utiliza la autora apunta al que es utilizado por los jóvenes en la actualidad”.
En el del Necochea, la docente que incluyó Cometierra en su plan de estudios sostuvo que es importante para el abordaje de cuestiones relacionadas con la Educacion Sexual Integral (ESI) y el ejercicio de los derechos de los estudiantes.
La propia Dolores Reyes cuestionó los planteos: “Hoy, 2023, resurgen estos oscurantisas odiadores y violentos de nuevo”, dijo y respaldó “a tod@s l@s docentes que atraviesan estas persecuciones sólo por querer formar lectores en al aula o por enseñar ESI, que es nuestra obligación. Les guste o no, la ESI es una ley, parece mentira que haya que explicarlo”.
La autora tiene 44 años. Es docente en Pablo Podestá, partido de Tres de Febrero, y también cumple tareas como secretaria en una escuela pública. Formada en Letras y Lenguas Clásicas, su trayectoria como escritora se forjó junto a artistas de la talla de Selva Almada o Julián López. Cometierra es su primera novela y Miseria, una especie de continuidad, la segunda.
En el conurbano, el profesor de Literatura Hernán Ocantos llevó la polémica al aula, donde sus alumnos había leído la novela. En una entrevista a la Agencia de Noticias RedAcción, consideró que tildar de “pornográfica” a Cometierra “parece obedecer a cierta ceguera, a cierto conservadurismo, a cierta ignorancia que aún preservan algunas instituciones” y que lo que se puede extraer del libro es mucho más que dos escenas de sexo y el uso de ciertas palabras.
Ocantos le preguntó a sus estudiantes si consideraban que la novela era “pornográfica”. “Casi que se burlaron de mi pregunta, les parecía totalmente fuera de contexto considerar a este libro de semejante manera. Entonces me pareció que ahí quedó el asunto zanjado: la declaración de los propios estudiantes calificando como una broma esta acusación sobre la novela en cuestión”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión