La reflexión de Cyntia Castañeda, de EmpeSares: “¿Quién se tiene que suicidar para que nos escuchen?”
Tras las charlas sobre salud mental y suicidio, Cyntia Castañeda, de la organización EmpeSares, hizo pública su preocupación por la problemática que atraviesa San Pedro: "vi muchísimas madres solas, sin nadie que las ayude”, escribió. Agradeció que se haya conseguido lugar para el mural que será emplazado en un muro del Club Mitre y apuntó a la falta de colaboración de las autoridades.
Luciana Baca junto al grupo de madres que trabajan en procura de atención adecuada en el ámbito de la salud mental y la visibilización de la problemática del suidicio convocó a la Lic. Cyntia Castañeda para brindar dos charlas sobre la problemática. La convocatoria se llevó adelante en el Teatro Café Wojtyla, durante dos jornadas, con invitación para público en general y para profesionales y autoridades.
Días después de su visita a San Pedro, Cyntia se expresó en la cuenta de Instragram de EmpeSares. Resaltó que en lo que va del año, “San Pedro cuenta con nueve muertes por suicidio, de cuales tres ocurrieron un mismo fin de semana” (no sabía que un día despupes la estadística había sumado otro deceso). Por otro lado lamentó que “la ayuda está lejos, en otra ciudad, resulta costoso y difícil moverse con un paciente que a duras penas podemos levantar de la cama”. También apuntó a quienes tienen las herramientas para poder cambiar la situación actual y que tampoco se comprometieron con las jornadas organizadas por Luciana Baca: “ninguna autoridad colaboró”, escribió.
Castañeda se mostró sorprendida por la cantidad de gente que presenció las charlas. Remarcó que vio a “muchísimas madres ocupadas y preocupadas por la salud mental de sus hijos” y subrayó la situación en las que se encuentran mientras atraviesan un momento de tal magnitud: “Están completamente solas, sin que nadie las oriente y las ayude”, relató.

Además hizo hincapié en la falta de colaboración por parte de las autoridades para brindar un espacio que permita colocar el mosaico realizado el fin de semana pasado, por Silvina Kuhn y Mariana Maroli junto con madres y familiares de victimas de suicidio, y que finalmente será ubicado el próximo domingo en el Club Mitre, en calle Ruiz Moreno.
Por el poco compromiso asumido por parte de los funcionarios ante la problemática, expresó su tristeza y frustración: “¿Qué tiene que pasar para que los que están a cargo de la salud mental entiendan?”, declaró y continuó: “¿Quién se tiene que suicidar para que nos escuchen?”.
Durante las jornadas contó con la presencia del Secretario de Salud, Paulo Pichioni, de la Licenciada Paola Vaccari y del psicílogo Daniel Agazzi, entre otros. Desde el entorno de la organización destacaron a La Opinión, que “ante la propuesta de realizar una capacitación para los psicólogos, para orientar y contener los grupos de familiares, ningún profesional tuvo la iniciativa en hacerlo”.
Por último agradeció a la “gente de San Pedro” y a los medios de comunicación que informan y difunden la situación que atraviesa el sistema de salud mental público y la problemática que atraviesan madres, padres, familiares y amigos de pacientes con problemas psíquicos y víctimas de suicidio.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión