Les Luthiers por adolescentes sampedrinos en los Juegos Bonaerenses
Cada actor interpreta un papel a su medida con la impronta de cada uno. Bajo el título de la obra El poeta y el eco, tienen lugar cómicas escenas de un programa de radio, el encuentro con una compositora que huyó de Viena y se retiró a la nieve y las montañas, además del poeta enamorado que conversa con su eco.
Este miércoles, los alumnos del Teatro Wojtyla fueron a Pergamino con la obra seleccionada para los Juegos Bonaerenses El poeta y el eco de Les Luthiers, en una versión adaptada por los mismos actores, y quedaron en segundo lugar.
La Opinión estuvo en un ensayo del grupo adolescente, que también se desempeñó el sábado 19 frente al público sampedrino en la sala de teatro de Marina Seery.
Tras la función, la directora de la sala expresó: “Una vez más vivimos una noche maravillosa con Les Luthiers por adolescentes. La sala colmada de público y los chicos que volvieron a lucirse con una presentación cargada de humor y sentido”.
En el escenario desarrollan cómicas situaciones en un programa radial llamado Radio Tertulia, empezando por la locutora que llega tarde al estudio, los problemas técnicos con sus movileros, la falta de comprensión del inglés para entrevistados internacionales y el personaje que se traba el dedo en una taza de café.
En una de sus escenas, hay un llamado a la aventura cuando la Sociedad de Compositores de Viena pide la búsqueda de la compositora del Poeta y el Eco, la cual se internó en las nieve.
Al final de la obra teatral, cantan las letras del poeta enamorado que en unas de sus estrofas dice: “¿Qué insinúa de mi amada divina?”, y el eco le responde: “Adivina, adivina”.
“Ella es una fiel compañera”, sigue él. El eco contesta: “Era, era”. “¿Quién se interpone entre nosotros?”, apunta el poeta. A lo que el eco se aventura a decir: “Otros, otros”. “¿Otros? Dime sus nombres”, manifiesta el personaje. “Hombres, hombres”, le indica el coro.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión