Liberaron a Juan Reinoso, el policía de Santa Lucía acusado de integrar una banda con otros uniformados de la región
El propio fiscal Múgica Díaz solicitó la falta de mérito para él y otros dos acusados, por lo que el juez ordenó su inmediata liberación. En la causa, aparece involucrado en el caso de las horas Cores falsas. En su declaración, dijo que el imputado como cabecilla le ofreció ser parte de ese "negocio" pero que se negó. La causa sigue su curso, con Reinoso imputado.
La Justicia ordenó la libertad para el policía oriundo de Santa Lucía Juan Ramón Reinoso, quien había sido detenido junto a otros 15 efectivos de la Bonaerense de toda la región en el marco de una investigación que desbartó dos bandas integradas por uniformados, dedicadas a la venta de drogas, la organización de asaltos a mano armada y la defraudación al Estado mediante la falsificación de horas Cores.
Fue el propio fiscal Patricio Múgica Díaz quien solicitó la libertad por falta de mérito para Reinoso y para otros dos detenidos, Walter Ramón Espinoza y Claidio David Báez, tras las declaraciones indagatorias que permitieron establecer el grado de participación de cada uno de ellos en los delitos investigados.
En el caso de Reinoso, a quien le atribuyeron ser parte de la organización para defraudar al Estado provincial con horas Cores apócrifas, la falta de mérito surgió luego de que el efectivo santalucense que se desempeña en Baradero declarar que le habían ofrecido ser parte de ese “negocio”, dijo a La Opinión su abogado, Paulo Cordara.
La investigación estableció que la banda de policías se dedicaba a cobrar “changas” como custodia sin dar aviso a los superiores y sin registrar, así como al manejo discrecional de horas adicionales, que se asignaban entre ellos o a efectivos que elegían y a los que les cobraban un retorno.
En ese marco, mensajes de Lucas Rubén Artioli, sindicado como el cabecilla, enviados a Reinoso para contarle que había “un cupo disponible” de horas Cores para asignar en Baradero lo terminó involucrando en el caso, aunque ahora la Justicia lo liberó por falta de mérito, explicó Cordara.
La causa que investiga Múgica Díaz tiene tres grandes aristas: la defraudación al Estado con las horas extras de la policía; la venta de drogas; y la organización de robos a mano armada. El santalucense sólo aparecía mencionado en la primera.
A Juan Ramón Reinoso lo allanaron el 21 de septiembre, en el marco de un megaoperativo que incluyó 25 allanamientos en San Nicolás, Ramallo, la casa y estudio jurídico de Reinoso en Santa Lucía, y hasta una celda de una Comisaría en Corrientes.
La falta de mérito implica la libertad inmediata “sin perjuicio de la prosecución de la causa”, según señala la resolución firmada por el juez de Garantías interviniente, Román Parodi.
“La libertad fue pedida por la fiscalía porque a esas personas no le vamos a pedir la preventiva que si ya solicitamos para los otros imputados”, dijo a La Opinión el fiscal Patricio Múgica Díaz y agregó: “No obstante, sigue la investigación respecto a todos y a otras personas, y una vez finalizada solicitaremos la elevación a juicio”.
El fiscal explicó que la situación de cada uno de los involucrados fue evaluada para la solicitud de prisión preventiva, que implica mantener detenidos a los acusados de un delito mientras dure el proceso, y que es “independiente el pedido de prision preventiva con la prosecución de la causa hasta solicitar en su caso la elevación”, por lo que “todos siguen imputados”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión