Libertad para Leonardo Macelli, tras la condena a 2 años y 7 meses en la causa piratas del asfalto
El exchofer del intendente fue excarcelado este lunes, tras más de un año bajo arresto domiciliario. Su abogado defensor, Hugo Lima (h), reveló en El Reporte de la Tarde que mientras la Cámara de Casación resuelve la apelación, logró la libertad de su patrocinado, puesto que cumplió con más de dos tercios de la condena impuesta en primera instancia a través del trámite de juicio abreviado.
Este lunes, Leonardo Macelli, exchofer del intendente Cecilio Salazar que fue condenado en primera instancia por “encubrimiento agravado” en la causa de piratería del asfalto en la que se vio involucrado desde 2019, recuperó la libertad mientras espera el resultado de la apelación de su condena.
El abogado defensor que lo representa, Hugo Lima (h), reveló este lunes en El Reporte de la Tarde que logró la excarcelación de Macelli “en base a la nueva calificación, de encubrimiento”. Hasta ahora estaba bajo arresto domiciliario.
“Solicité la excarcelación, así que está totalmente en libertad”, señaló Lima.
“Ahora está excarcelado. Recién lo acaban de notificar, así que a partir de hoy ya puede hace su vida normal, por supuesto en los términos de la libertad condicional”, explicó el abogado este lunes, pasadas las 17.30, cuando reveló la novedad en el programa que a esa hora conduce Martín Pérez a través de Sin Galera TeVe en YouTube y la fanpage de Sin Galera.
“El ya cumplió dos años, le quedan siete meses. De todas maneras, yo apelé la pena y eso va a Casación”, recordó Lima respecto de la sentencia a la que arribó el Tribunal en juicio abreviado, en la que Macelli fue condenado aunque también absuelto de la acusación del delito de robo calificado que pesaba sobre él como parte de la banda de piratas del asfalto.
Lima informó que todavía Macelli no fue citado a declarar por la causa por malversación de caudales públicos que debe afrontar por haber participado de la comisión de un delito con el auto oficial de la Municipalidad y señaló que entiende que “quedaría subsumida en esta, porque sería en concurso con esta, un delito para cometer otro”.
“Él estuvo un año preso, otro en arresto domiciliario. Se lo había acusado de ser parte activa de una banda de piratas del asfalto y pasó a ser un encubrimiento”, destacó Lima para subrayar el éxito de su defensa.
“Desde el primer día dije y sostuve que no había participado del robo, para mí era clarito. Dentro de todo, ahora recupera la libertad y eso le va a permitir trabajar, tener una vida normal”, celebró el abogado.
Macelli fue beneficiado con la excarecelación porque ya pasaron dos tercios de la pena que le fue impuesta en primera instancia. “No tenía antecedentes, por eso le permite tener este beneficio que es para los que tienen condena y para los que están procesados, en su caso es por procesado porque la pena no está firme, porque está apelado”, explicó Lima.
Leonardo Macelli fue hallado culpable del delito de “encubrimiento doblemente agravado” porque, para la Justicia, quedó comprobado que el 8 de junio, cuando lo detuvieron en el galpón de una metalúrgica en Baradero, estaba en pleno acto de traspaso de mercadería de un camión robado a la firma Unilever en la ruta 9 hacia otro con el objetivo de distribuir en el mercado legal la mercadería sustraída.
Aunque el juez destacó que en chats de Leonardo Macelli quedó establecido que tenía conocimiento del robo al camión, no consideró suficiente prueba para “entender que estaba en el teatro de los hechos en la madrugada del robo”.
Por eso, aunque quedó establecido que conocía la ocurrencia del asalto, fue absuelto por el robo pero no pudo evitar ser condenado por el encubrimiento.
“No tengo dudas”, dijo el juez, de que lo condenados por encubrimiento, entre ellos Macelli, fueron “halladas in franganti mientras se ocupaban en destinar la mercadería robada a comercios al por menor”.
En su declaración, Macelli dijo que estaba ahí porque le “pagaban para cargarlo”. El juez consideró que sus “esfuerzos para desvincularse” de los hechos no fueron suficientes y que la evidencia aportada por la investigación permite establecer que sabían que la mercadería era robada.
El abogado defensor de Macelli apeló la condena por “encubrimiento agravado” porque sostiene que su patrocinado dice la verdad cuando asegura que fue a “hacer una changa”. La Cámara de Casación deberá resolver si deja firma esa condena o lo absuelve. El exchofer del intendentte esperará en libertad esa resolución.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión