Licencias de conducir: para renovar el carnet por internet, Provincia debe adherir al sistema
El anuncio del Gobierno Nacional, que facilita y reduce gastos en la reposición, no será fácil de instrumentar en San Pedro. El gobernador Kicillof puede adherir a la modalidad de trámite digital en medio de la puja política y, si lo hace, dejará de recaudar un impuesto y los municipios, un tributo interesante.
El anuncio de Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, sobre los cambios que se avecinan en los trámites para la obtención de las licencias de conducir, por ahora, no comprende a las ciudades que integran el territorio bonaerense.
La intención del Gobierno Nacional es facilitar la gestión para quienes deben llevar a cabo la renovación, hasta los 65 años de edad. Para el resto, primera licencia o la reposición después de esta edad, no tendría modificaciones.
Para ello será suficiente enviar un certificado que confirme que el conductor se encuentra en buenas condiciones psicofísicas, incluyendo visión y audición adecuadas, sin necesidad de realizar el trámite de manera presencial.
Los médicos que habiliten en cada distrito serán los encargados de certificar. A su vez, el resto del expediente también se podrá gestionar a través de un portal en internet.
Para las personas mayores de 65 años, el trámite será presencial, pero con mayor frecuencia por motivos de seguridad.
En San Pedro ya comenzaron las consultas y algunos creyeron que ya estaba vigente. Pero, nada de esto sucede, y se duda de que vaya a aplicarse porque, como se dijo, se necesita que la provincia adhiera.
Para que así suceda, cada provincia deberá adherir a la nueva medida, ya que los trámites de licencias son gestionados a nivel municipal.
Como dentro de los pagos que se efectúan existe un impuesto provincial, que es el Certificado de Antecedentes de Tránsito Provincial (CEPAT), más los tributos municipales, será complicado resignar una interesante fuente de recaudación.
Por una renovación por cinco años cuyo valor es de 18.000 pesos, aproximadamente, la mitad va a los Municipios, que en el caso de San Pedro ofrece beneficios.
La Ordenanza Nº 5441/04 establece que los contribuyentes titulares de dominio de inmuebles que tributen por Tasas de ABL, Servicios Sanitarios, Red Vial y titulares de habilitaciones comerciales que aporten por la Tasa de Inspección por Seguridad e Higiene, si se encuentran al día con sus obligaciones fiscales (no deben haber solicitado facilidades de pago para las mismas en los últimos cinco años), podrán requerir la exención del pago de la Tasa de la Licencia Nacional de Conducir. Esto incluye a los cónyuges e hijos menores de 21 años de edad.
El trámite a realizar consiste en solicitar la eximición del pago mediante nota, dirigida a la Dirección de Rentas Municipal. Una vez obtenida se debe presentar en mesa de entrada junto el resto de los pagos solicitados.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión