Licencias de conducir truchas: así es el carnet que entrega el "gestor" denunciado por la Municipalidad
El Gobierno radicó la denuncia y hay sospechas de que el estafador confeccionó varias licencias de ese tipo. A la víctima que se presentó a reclamar le había mostrado "una bolsa llena" con carnets para entregar. Una de las anomalías es la firma de Armando Caballero, que es director de Tránsito y no tiene nada que ver con el trámite.
El caso de la mujer que pagó 80 mil pesos a un presunto gestor para que le lleve adelante el trámite para obtener la licencia de conducir y recibió un carnet trucho fue denunciado por el Gobierno ante la Justicia, que deberá tomar medidas para avanzar en la investigación.
Como reveló La Opinión, la mujer que se presentó al área de Licencias de Conducir porque no le aparecía en la app Mi Argentina refirió una dirección y un nombre de la persona a la que contactó vía Facebook para tramitar el carnet.
La sospecha acerca de que el estafador tenía una especie de "emprendimiento" ilegal para la confección de carnets apócrifos es firme, puesto que hay otros casos como el de esa mujer.
Por un lado, un amigo de ella, quien pagó los 40 mil pesos de seña que pedía al momento de hacer la transacción inicial, cuando el estafador les sacaba la foto que iría al documento falsificado, y a quien la mujer avisaría sobre la situación para evitar que pague el resto, que debía entregar cuando retirara el carnet.
Además, cuando la citó en su domicilio, el presunto gestor le explicó cómo era la modalidad y le mostró "una bolsa" que contenía una gran cantidad de licencias de conducir ya listas para entregar, lo que indica que la estafa habría sido consumada en varias oportunidades.
El carnet entregado a la mujer cuyo caso provocó la denuncia penal por parte de la Municipalidad tiene diversas anomalías: el plástico es distinto y las firmas son tan apócrifas que hasta aparece el nombre del director de Tránsito, Armando Caballero, cuyas funciones nada tienen que ver con las tareas administrativas del área de Licencias de Conducir.

La situación de estafa surgió porque la mujer tendría problemas en la vista y habría contactado a ese presunto gestor para intentar obtener la licencia de manera más ágil y sin dificultades. Para ello pagó los 40 mil pesos de seña y un monto igual cuando le otorgó el carnet.
La Justicia tiene en sus manos todos los datos del presunto gestor y se esperan novedades respecto de las actuaciones en el marco de la causa que investiga el delito de falsificación de documento público.
El Código Penal prevé penas entre tres y ocho años de prisión para quien falsifique o adultere documentos destinados a acreditar la identidad de las personas o la titularidad del dominio o habilitación para circular de vehículos automotores.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión