Liga Sampedrina: renunció Hugo Cejas
Formalizó este viernes mediante una nota su alejamiento definitivo de la presidencia, luego de que la Mesa Directiva y los clubes se lo pidieron en la última reunión en el Salón Pedro Barri. Su mandato se extendió cinco años y lo tuvo que dejar porque la Justicia lo condenó por violencia de género.
Hugo Cejas renunció el viernes a la presidencia de la Liga Deportiva Sampedrina (LDS) luego de que, condenado en primera instancia por la Justicia por violencia de género, sus pares de la Mesa Directiva y los clubes se lo solicitaron tras la reunión del jueves por la noche en el salón Pedro Barri.
La máxima autoridad presentó su dimisión mediante una nota y se aceptará en la sesión ordinaria del próximo lunes en el Salón Pedro Barri, el mismo espacio donde en el cónclave del jueves los dirigentes de la Comisión Directiva que él encabezaba y las instituciones afiliadas Paraná, Mitre, Independencia, Banfield, La Esperanza, San Roque, América, Las Palmeras, General San Martín, Defensores Unidos y Central Córdoba acordaron avanzar para que deje el cargo que tomó en 2016 y renovó en dos ocasiones, la primera en 2018 en una Asamblea General Ordinaria con elecciones en las que se impuso a Carlos García.

Sin el expolicía, el resto de los integrantes de la Mesa Directiva se quedan en sus lugares: Andrés Sánchez en la vicepresidencia y como máxima autoridad; Carlos Jaime en la tesorería, Diego Mastaglio en la pro, José Gorosito en la secretaría y Javier Di Nápoli en la pro. En el caso de Sánchez y Gorosito habían renunciado formalmente, pero sus dimisiones no se confirmarán en el encuentro del 30 de agosto.
El período de la actual gestión culmina en marzo de 2022 y, sin su máximo representante, es una incógnita como será la conducción política de la institución desde entonces. El trajín de los últimos meses desgastó en demasía a los actuales dirigentes que tuvieron que lidiar con un tema que a ellos no les concierne, pero que los expuso como nunca antes y obligó a actuar por el bien de una entidad que administrativamente no tiene desprolijidades y está bien considerada en la región y la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).

En abril de 2021 Cejas pidió licencia por tiempo indeterminado al conocerse públicamente de que el 19 de marzo fue condenado en primera instancia por violencia de género a seis meses de prisión de ejecución condicional por agredir físicamente y amenazar a quien por entonces era su pareja. Aunque apeló la sentencia, el 23 de agosto fue a la LDS sin haber resuelto su situación judicial porque no recibió respuesta a su pedido, levantó su licencia y presidió la sesión ante la incredulidad de los presentes.
Con un breve discurso dijo a los presentes que cumplió con la Justicia, aunque de no haber apelado restaría un mes de condena porque la sentencia del Juzgado Correccional Nº 3 tendría vigencia hasta el 19 de septiembre. Un día después en Radio Cuarentena explicó por qué volvió: “La causa está apelada y hasta que no salga la resolución no cumplo ninguna condena. Hasta que no salga la resolución, está en la Cámara de Apelaciones. Los tiempos de la Justicia son bastantes complicados, se retrasó mucho por la pandemia y mi causa que sale a juicio es del 2017”.
Hugo Cejas presidió la LDS cinco años: fue el único en los últimos diez años en ganar una elección
Su aparición sorprendió a sus compañeros, reconoció Sánchez a La Opinión: “Habíamos quedado que el jueves iba a la reunión de presidentes. No consultó con nadie y fue, se sentó en la mesa y dirigió la reunión. A mí esas cosas no me gustan y presenté mi renuncia. Cuando llegó yo me levante y me fui. Él dijo que la causa que había terminado y los delegados no dijeron nada”.
Gorosito asintió en Radio Cuarentena: “Habíamos quedado en tener una reunión que no ocurrió. Se presentó el día lunes sin haber hablado con la Comisión Directiva. No nos olvidemos que la Liga Deportiva Sampedrina es una institución, nosotros somos personas que estamos de paso. Creo que merecíamos saber de boca de él que iba a volver, comunicándolo en una reunión entre todos los pares”.
El miércoles Cejas solicitó nuevamente licencia por tiempo indeterminado y explicó que lo hizo porque su regreso a la LDS generó el repudio de diferentes agrupaciones que organizaron una protesta, pero horas la desactivaron para esperar a la resolución de la reunión del jueves que presención la subsecretaria de Género, Mujeres y Diversidad de la Municipalidad, Laura Monfasani.
“Espero que ningún club permita que esta persona ocupe un cargo. La idea es que los clubes puedan pedirle la renuncia definitiva y que no representa más a la Liga Sampedrina. Nosotros desde la Subsecretaría acompañamos a las chicas de Fútbol Femenino, que se comunicaron con nosotros. Esta es la respuesta que esperábamos, que los clubes pidan por unanimidad la renuncia”, expresó la funcionara post mitin.
El primero de los hechos por los que el ahora expresidente de la LDS fue condenado por violencia de género ocurrió el 18 de junio de 2017 en el domicilio que compartía con su pareja. La fiscalía probó que la “golpeó con sus puños” y la amenazó de muerte. El siguiente ocurrió en septiembre: la tomó por el cuello, la amedrentó y le aplicó un golpe de puño a la altura de la sien que le provocó un traumatismo en la región maxilar superior izquierda.
Antes y después de ambos sucesos la mujer denunció diversas situaciones de las que fue víctima, todas de suma gravedad. En su descargo en Sin Galera tras revelarse que había sido condenado, Cejas dijo que “nunca” agredió a la mujer aunque la Justicia determinó que es penalmente responsable.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión