Llegó el Paintball a San Pedro
El sábado que viene inaugura el primer parque de Paintball de la ciudad. El complejo War Park está ubicado sobre Ruta 1001, a metros de Crucero General Belgrano. Este deporte está incluido dentro de los denominados “extremos” y ofrece la posibilidad de competir en equipos en una batalla al aire libre, con pistolas que arrojan pintura donde el objetivo es “herir” al adversario.
El paintball es uno de los deportes más seguros que hay al aire libre”, aseguró Alexis, administrador de War Park, el primer parque de este deporte extremo en San Pedro, que inaugurará el próximo sábado para deleite de los amantes de la adrenalina y este tipo de divertimentos.
El emprendimiento surgió por la necesidad de los dueños de trasmitir en ésta disciplina su fanatismo por los juegos de armas. Aseguraron que en un principio fue difícil llevarlo a adelante, ya que todos los elementos necesarios para dar comienzo hay que importarlos de Estados Unidos, porque al ser una actividad que nació y se desarrolló en ese país, las mejores “marcadoras”, que son las armas que lanzan las pelotitas de pintura, provienen de allí.
El complejo está ubicado en Ruta 1001, a metros de la intersección con Crucero General Belgrano, y consta de un campo de juego de 80 por 40 metros, con un escenario rústico en el que los participantes encontrarán autos abandonados, trincheras, zanjas, entre otros elementos que le dan forma al escenario de batalla.
Por el momento sólo ofrecen cuatro promociones que van desde los 50 a los 115 pesos, dependiendo de la cantidad de pelotitas de colores que se deseen utilizar. El tiempo de juego es de una hora y media, con la posibilidad de elegir en qué modalidad se desea jugar: por eliminación (gana el que pinta a todos sus rivales), o por objetivos (gana aquel que robe la bandera de su oponente).
“Para este juego se necesita de la honestidad de los participantes”, señaló Alexis y agregó: “A veces es difícil identificar cuando un rival fue marcado, es por esto que va a haber dos árbitros en el lugar, pero recomendamos que el que haya sido tocado levante la mano para hacer un jugo más limpio”. Quienes deseen participar ya pueden reservar sus lugares tanto por teléfono como por Facebook, a través de San Pedro Paintball War Park. Para la cantidad de participantes los dueños recomiendan que se armen equipos de cinco jugadores para luego participar de una serie de torneos que se van a organizar con el correr de los meses.
Los practicantes de deportes denominados como “extremos”, sostienen que el Paintball es el menos riesgoso si se lo practica respetando sus normas. Es un deporte que implica una especie de ficción de una guerra con balas de pintura que no están descriptas como armas en el Renar.
El paintball tiene adeptos y fanáticos que se autodenominan “hunters”. Una última modalidad también lo tiene como sitio elegido para fiestas o “despedidas de solteros” y por supuesto, toda la vestimenta, las armas y el resto de los componentes para la construcción de un escenario real forman parte de un pujante negocio. Según las reglas de esta práctica normalmente se enfrentan dos equipos con el fin de eliminar a todos los jugadores del contrario o cumplir un objetivo que puede consistir en eliminar a un jugador seleccionado previamente o arrebatarle la bandera al competidor.
En algunos casos, la aventura incluye hasta la preparación de comidas, la subsistencia y el tiempo de la batalla puede durar horas y hasta días para quienes lo practican al aire libre eligiendo escenarios naturales.
La coincidencia en todos los sitios dedicados a este deporte es su estética militar y los pertrechos de guerra que se utilizan en cada escenario. Pierde aquel que quede más pintado por los impactos de las cápsulas de pintura del equipo rival.
Es importante decir que en todos los sitios oficiales habilitados remarcan las condiciones de seguridad y el cumplimiento de la habilitación para la práctica.