Lo que quedó de la vieja Terminal de Ómnibus: entre ruinas, residuos y reclamos
El móvil de La Opinión recorrió las instalaciones del edificio de Oliveira Cézar y Gomendio. Basura, escombros, ropa calcinada, alimentos en mal estado y cenizas producto de los reiterados incendios dentro del lugar.
El estado de la vieja Terminal de Ómnibus fue foco de críticas, luego de que, durante la semana pasada, Bomberos concurriera al lugar por dos incendios que investigan si fueron intencionales.
La inauguración de la nueva sede ubicada en Lucio Mansilla y 11 de Septiembre fue el 10 de marzo de 2023 y pocos días se necesitaron para que vecinos de la zona de Oliveira Cézar y Gomendio mostraran su preocupación respecto del estado de abandono de las antiguas instalaciones.
Múltiples fueron los reclamos por parte de los frentistas de la zona y todos coincidieron en que la exterminal "es tierra de nadie" y que "da miedo" pasar de noche.
Los disturbios en el edificio se hicieron moneda corriente y los ciudadanos elevaron una nota con más de 100 firmas al Honorable Concejo Deliberante en la que exponían su preocupación por estado del edificio.
A principio del año pasado, trabajadores de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) colocaron rejas en las ventanas y puertas del lugar para evitar el acceso de personas que se alojaban allí y que, incluso, disponían de electricidad.
A sólo tres días de concretarse, vecinos reportaron la presencia de personas y ruidos extraños dentro del edificio. Al acercarse, el móvil de La Opinión constató que uno de los ventanales estaba roto y notó la presencia de ropa y alimentos en una de las habitaciones.

La problemática continúa sin respuestas y, a poco más de dos años del traslado de la Terminal de Ómnibus, el edificio está abandonado, lleno de basura, escombros, ropa, alimentos podridos y cenizas, producto de los focos ígneos.

Las oficinas del primer piso están llenas de agua y los residuos llegan hasta el techo.
En algunas de las habitaciones todavía se encuentran una tabla para planchar, cebollas y zapatillas de niño, objetos que acaso utilizaban cotidianamente quienes residían, por necesidad, dentro del lugar.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión