Los Andes y su cumpleaños 75: La historia de un club precursor
Se fundó el 17 de agosto de 1945 y su primer nombre fue La Palabra relacionado al diario de esa época. Sin embargo, poco después cambió al actual relacionado al feriado por el fallecimiento de San Martín y su gesta en la famosa cordillera. La institución cambió de sede dos veces hasta que se asentó en la actual donde construyó la primera pileta climatizada de San Pedro y desarrolló, entre otros deportes, el hockey con el matrimonio Schrager. También, es el único de los que actualmente están en vigencia que fue parte de la fundación de la Liga Deportiva Infantil (LDI) con Héctor "Pila" Pozzi como referente.
La cuarentena para evitar la propagación del coronavirus en Argentina se extiende y en los casi cinco meses que lleva son varios los clubes de San Pedro que celebraron aniversarios como hoy le toca a Los Andes que cumple 75 años desde su fundación el 17 de agosto de 1945.
En el marco de emergencia sanitaria, la Comisión Directiva que preside Mario Morosini no pudo ni puede organizar ningún evento para que sus alrededor de 600 socios y deportistas acompañen a la institución en una jornada más que especial. Por eso, la entidad utilizó su cuenta de la red social Facebook para transmitir un mensaje en el que destacó "a quienes le han dedicado su vida" a su "crecimiento constante".
75 años atrás la entidad nació gracias a Pedro Mario Blanco, Luis Frangi, Hugo De Paoli, Jorge Velazco, Felipe Bignone y Néstor Nouet que lo fundaron para desarrollar juegos de mesa tales como ajedrez y damas, entre otros. Tal indicó José Miguel Guidi en su blog Por Deporte, la primera reunión fue ese feriado 17 de agosto en un galón de Enrique Nouet donde se decidió crear un club al que nombraron La Palabra. El propio Blanco explicó el motivo en la publicación 'Así Nacimos' difundida cuando fueron las Bodas de Oro: "El director del periódico del mismo nombre, José Arcuri, había prometido prestar colaboración al grupo y publicó en el periódico que se había fundado el club y nos daba recortes que sobraban del papel para que hiciéramos los recibos de cobro, aunque nunca nos reunimos allí".
Frangi, Velazco, Bignone y Nouet (parados); y De Paoli y Blanco (sentados), fundadores de Los Andes. Foto: Por Deporte.
Con esa nomenclatura los entusiastas también incursionaron en fútbol hasta que en 1949 lo modificaron por Los Andes en relación a la cordillera que cruzó San Martín, otro de las identidades que estuvo en la discusión porque el feriado corresponde al día de su fallecimiento en 1850. Su sede tuvo varias direcciones: primero se asentó en Belgrano y General Pueyrredón y después en Ituzaingó y Boulevard Moreno hasta que en 1972 adquirió el predio actual en el cuadrante que conforman Crucero General Belgrano, Emilio Frers, Noseda y Benito Urraco.
En ese espacio se fueron desarrollando varias disciplinas y se construyó la pileta climatizada que el 25 de julio de 1987 inauguró el por entonces presidente de la Nación Raúl Alfonsín. Junto a él, en ese histórico momento, estuvieron la máxima autoridad andina Héctor "Pila" Pozzi, el intendente Juan José Sánchez y el gobernador de Buenos Aires Alejandro Armendáriz. Fue la primera piscina de esas caraterísticas en la ciudad pero que actualmente ya no está porque se desarmó la estructura.
-El día de la inauguración de la pileta climatizada con Alfonsín, presidente de la Nación. Foto: Sandra Novo.
En sus más de siete décadas Los Andes, como todas las entidades deportivas, atravesó diferentes momentos con épocas gloriosas y no tanto. En los últimos calendarios creció su masa societaria y se realizaron obras importantes como fue la remodelación del gimnasio cubierto.
En lo deportivo, el club es el único que sigue en competencia en la Liga Infantil (LDI) de los que fue parte de su fundación en 1961. Incluso, por esos años contó en sus planteles con un pequeño Jorge "Chino" Benítez quien llegó al profesionalismo y es el mejor futbolista de la historia local por sus dotes deportivos y su palmarés que incluye seis títulos con Boca Juniors: Copa Libertadores 1977 y 1978; Intercontinental 1977, Metropolitano y Nacional 1976; y Primera División 1981 junto a Diego Armando Maradona.
En una imagen que está Benítez con la camiseta de Los Andes y Miguel Naya, tesorero del club, facilitó a La Opinión, figuran también, parados, el entrenador, Ernesto Gómez; Froman, Mario Oilher, Gil, González y "Pila" Pozzi, expresidente del Concejo Deliberante y símbolo de la Unión Cívica Radical local fallecido en marzo de 2019. Agachados, en tanto, están Rubén Estavenez, Raúl Padula, el propio Naya, Mario Fauro y Jesús Olivero.
Por último, en 2019 el U18 de hockey, deporte en el que el club es precursor en San Pedro con el matrimonio Marina y Malcom Schrager, compitió en el Provincial de Clubes U18 como uno de los representantes de la Asociación del Oeste (AHO). También, actualmente es sede del San Pedro Open, el único certamen de tenis para profesionales que tiene el partido y se celebra cada temporada con la participación de jugadores de todo el país que están en pleno desarrollo de sus carreras deportivas.