Los concejales cercanos a Milei votaron contra el programa Jóvenes y Memoria
Rivas, De Rosa, Riquelme y Lafalce no acompañaron la declaración de interés municipal del encuentro distrital que reunirá a jóvenes de escuelas secundarias el 1 de noviembre en Pescadores. Adujeron "adoctrinamiento". El expediente fue aprobado con 14 votos positivos.
San Pedro tendrá, como hace 22 años, el encuentro distrital del programa Jóvenes y Memoria, el 1 de noviembre próximo. Fue declarado de interés municipal por el Concejo Deliberante, aunque hubo cuatro ediles que votaron en contra: los que están cerca del presidente Javier Milei.
La Mesa por la Memoria local había elevado la solicitud y el bloque Unión por la Patria llevó al recinto el proyecto de ordenanza. Los nueve oficialistas, los radicales, Guillermo Sancho —que se sentó con la UCR para reemplazar a Binimelis y en algunos casos votó distinto al bloque— y Vanina Cappelletti acompañaron.
Martín Rivas (Juntos por el Cambio), Mauro de Rosa (La Libertad Avanza), Viviana Riquelme y Diego Lafalce (ambos de Pro Libertad) votaron en contra. El vocero de la oposición al proyecto fue Rivas, que consideró que la iniciativa es de "adoctrinamiento", un latiguillo que repite Milei.
El programa Jóvenes y Memoria trabaja desde hace 22 años para el desarrollo de proyectos de investigación estudiantil relacionados con los hechos ocurridos durante la dictadura cívico militar instaurada tras el golpe de Estado de 1976 y también con episodios de vulneración de derechos humanos en democracia.
Fue declarado de interés educativo provincial por la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires y de interés educativo nacional por el Ministerio de Educación de la Nación.
La soberanía sobre Malvinas, los procesos históricos que quebrantaron el orden constitucional —no sólo el de 1976— para la relevancia de la defensa del Estado de Derecho, con enfoques que contribuyan a generar relaciones basadas en la igualdad, la solidaridad y el respeto entre los sexos forman parte de la ley sobre la que se basa el programa.
Cada año, en la etapa distrital se presentan a nivel local en un espacio común, que este 1 de noviembre será el Club de Pescadores y Náutica, los proyectos trabajados por las escuelas que participan. Cada grupo de estudiantes, coordinados por docentes, preparan el material a exponer.
Luego hay una etapa provincial y finalmente, un encuentro nacional que desde 2002 tiene lugar en Chapadmalal, donde estudiantes de todas las escuelas que participan del programa en territorio bonaerense comparten sus experiencias.
En agosto de este año, la Comisión Provincial de la Memoria anunció que no había obtenido respuesta oficial por parte del Gobierno nacional para la autorización de uso de ese espacio, por primera vez en 22 años.
Finalmente, el 9 de octubre confirmaron que el “Encuentro final del Programa Jóvenes y Memoria. Recordamos para el futuro” será “en los Hoteles 5 y 8 del Complejo Turístico de Chapadmalal, partido de General Pueyrredón”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión