Los lectores de La Opinión opinan: asado o un plato diferente y elaborado para las fiestas de Navidad y Año Nuevo
El aumento de la carne vacuna incomoda a quienes apuntan al asado para las mesas navideñas. Hay quienes cuestionan el incremento en estos momentos y otros sugieren menús alternativos. También están aquellos para quienes lo mejor es pasar un momento inolvidable con su familia, independientemente de lo que se sirva.
Para José, “lo que pasa con el asado es que siempre en esta fecha hay mucha demanda en esos cortes y es normal que la aumenten. Siempre fue así. Nadie come puchero en las fiestas por más pobre que sea. Siempre nos acostumbramos a tirar unas tiras de costillas o vacío a la parrilla”.
Esta es una de las expresiones en las redes respecto al aumento que tuvo la carne a fines de noviembre, un producto que próximamente tendrá otro ajuste antes de arribar a las tradicionales fiestas navideñas.
Después de la nota que La Opinión publicó sobre el incremento en el precio, los lectores se manifestaron con cuestionamientos y hasta recomendaciones para elaborar otros menús para suplantar la carne vacuna.
Mirta sostuvo que “hace tiempo que pasa lo mismo, llegan las fiestas y todo aumenta”. En idéntica sintonía, Marcelo señaló que “como siempre: Día del Niño aumentan los juguetes; Semana Santa, los pescados con precio de oro; empiezan las clases y los útiles aumentan. Es sálvese quien pueda. Siempre fue así”.
Hugo fue más enfático: “Pregúntenle a los empresarios. Esos son los que la aumentan. Pregunten cuánto está el kilo vivo para la faena y cuánto le pagan al productor”.
“Tenemos que aprender de otros países, cuando un artículo aumenta no se compra hasta que baje”, dijo Sergio.
Por su parte Noemí, indicó que estos productos “no aumentan de acuerdo a la inflación, aunque sea mentiroso el dato. Aprovechan, aunque sean robadas, y la aumentan igual. No se trata si se puede o no, pasa que los comerciantes son iguales que los políticos. La quieren todas”.
Un punto contrapuesto es el de María, quien analizó que hay que trabajar, “saber dónde hacer las compras y tener cerebro para cocinar. Ni que el asado fuera la única comida que existió siempre”.
En cambio, muchos amigos de La Opinión optaron por sugerir alternativas para las comidas. Nico dijo que "hay para hacer algo más barato y rico. El asado se puede comer cuando se pueda”.
Justo ironizó con que su opción será comerse “una buena polenta con un buen tuco. Para mí navidad y Año Nuevo es un día más como cualquier otro. Lo primordial de todo es la salud. Después se vive igual”.
Noelia ya lo tiene decidido: “Ensalada fría, con arroz, zanahoria rallada, huevos duros, choclo, mayonesa y papas”. Mirta recurrirá a unas “empanadas caseras y ensalada rusa. Hay muchas comidas ricas. Lo importante es estar en familia con salud”.
Milton adelantó que su plato consistirá en “una faldita al horno con arroz. Así que ya saben, es más barato y más rico”.
Más allá de la elección del plato principal para las fiestas, están quienes anteponen la felicidad de compartir un momento agradable en familia.
“Lo importante es poder reunirnos. ¿Tiene que ser asado? Que se lo guarden, lo comemos en enero y listo. Voy por la ensalada de frutas y un flan casero. Rebarato”, pronunció Susana.
También para Anahí “lo importante es reunirse con la gente que uno quiere y que sea una buena jornada de disfrute y agradecimiento a la vida”.
Al broche se lo dejamos a Santiago, quien analizó el contexto económico con el costo de la carne y las dificultades para acceder a la misma. Su explicación contundente: “La china tiene la culpa de todo”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión