Los mandalas de Gladys colorearon el sábado de Primavera
Gladys Arguindeguy expuso sus mandalas y explicó la técnica en la fiesta por la llegada de la Primavera que organizó la Casa de Ancianos
El sábado 21 de septiembre la Casa de Ancianos recibió la estación de las flores y el amor con una mateada a la canasta y exposición de trabajos de pintura y tejidos realizados por los abuelos alojados en el hogar.
Familiares y amigos fueron invitados especialmente a esta jornada donde se compartieron cosas ricas y lindas experiencias de vida, recuerdos y secretos de las técnicas que cada uno de los expositores tiene respectos su tarea.
Una de las expositoras fue Gladys Arguindeguy, quien explicó con detalles cómo realiza sus mandalas expuestos en una amplia pizarra.

El amor por esta técnica que se transformó en una pasión para Gladys nació cuando a sus manos llegaron libros y fotocopias con este arte milenario.
Los colores, que siempre estuvieron presentes en su vida por su condición de comerciante, Gladys y su esposo fueron propietarios de “La Magnolia” una de las librerías más surtidas de la ciudad.
Era el paso obligado a la hora de comprar una lapicera con cartucho de tinta, un mapa o una partitura musical, y la llegada de los mandalas a sus manos soltó la magia. A partir de ese momento su distracción y entretenimiento pasó a mayores y se dispersó entre sus compañeros del hogar.
Gladys, la maestra de los mandalas, atesora sus lápices y colores para seguir completando dibujos y el sábado en la fiesta de la Primavera de la Casa de Ancianos expuso su arte.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión