Sra. Lili Berardi, de mi mayor consideración: Atento a la abultada facturación de Electricidad por parte de la Cooperativa Eléctrica de San Pedro, surgen algunos análisis, que impactan al usuario.
Efectuando un cuadro comparativo entre las facturas de iguales meses de años sucesivos, aparece que entre Diciembre (periodo de lectura) del 2007, y Diciembre de 2008, el COSTO Kwh. se ha incrementado en un 31,5% y el costo del Kwh. del, excedente sobre la Base PURE, se incremento un 60%.
El pago del ítem Capitalización, que figura a partir del mes de Marzo/08, está tomado sobre la suma de la TARIFA BASICA + EL CARGO ADICIONAL (MULTA), por exceso de consumo. El cargo Adicional debería ser girado a la Secretaría de Energía, sin que por ello la Cooperativa, pretenda cobrar sobre esto la Capitalización.
Respecto a la estimación de Kwh. Base Pure, se desconoce cuales son los criterios para fijarlo, si se observa la factura, este valor es variable, mes a mes, es muy difícil poder cumplir con el valor estipulado, la resultante es, SIEMPRE SE COBRA MULTA.
Es de apreciar que sobre la TARIFA BASICA se pagan un 58% de adicionales, entre los que se cuenta un 6% con destino a la Municipalidad, quien cobra la tasa de ALUMBRADO, BARRIDO Y LIMPIEZA.
Dejando de lado estos aspectos técnicos que lleva tiempo para analizar e interpretar en la factura mensual, salvo que se cuente con gente que acredite especialización sobre el tema, y con la voluntad de hacer más ecuánime y equitativo el pago del Servicio Eléctrico, como usuario, me gustaría hacerle llegar algunas inquietudes.
Que el personal de la Cooperativa, revise los medidores, para evitar que mediante la manipulación de los mismos, algunos paguen poco para que otros paguen mucho.
Controlar que cada casa tenga su medidor, para evitar los sabidos enganches.
Si cada casa tiene su medidor por consecuencia debería fiscalizar que cada unidad funcional cuente con el equipamiento reglamentario de Seguridad, esta tarea preventiva de la Cooperativa Eléctrica no debe dejarse librado al azar, evitando accidentes indeseables.
Respecto a los beneficios y bonificaciones: Sería importante certificar si quien lo solicita vive solo, tiene consumos mínimos, goza de Jubilación o Pensión, como único ingreso o bien esta persona vive con un grupo familiar con ingresos, que usufructúan inescrupulosamente los beneficios, poniendo como titular del mismo a familiares que puedan tener descuentos en la tarifa.
Para esto sería importante contar con un equipo Profesional integrado por Asistentes Sociales que verifiquen la situación particular de quienes solicitan beneficios, para que verdaderamente estos lleguen a quien lo necesita.
Muchas veces nos preguntamos, si este sistema no tiene previsto compensaciones y no castigos, pareciera que de esto no se habla o no estuviera en la preocupación de los que nos representan dentro de la Cooperativa Eléctrica.
Esto alimenta el reclamo, para sentirse dentro de un sistema justo. Sin otro particular, la saluda a Ud. muy atte.
Dra. Elisabet Walsh.