Que pena me da. Recién ahora se dieron cuenta que tenían que preservar la localidad, y cuando muchos de los pobladores pedíamos eso no se detuvieron a escucharnos.
No se vio por ejemplo que en el casco urbano se siembran siete hectáreas de soja ¿Eso no es traer consecuencias nefastas a esta reserva?
¿No observaron que alumbraron calles y redujeron el pueblo?
Nos discriminaron. Una inmobiliaria escribió en su cartel: “Urbanicemos Juntos” ¿No notaron que en el pueblo había personas?
Muchos de los que compraron lotes no fueron debidamente informados sobre la preservación y aplicaron sus propias normas (como talar todo sin darse cuenta que quizás algún árbol tenía quién sabe cuántos años). En ese momento, nadie veía. ¿Estaban todos ciegos?
Por una radio local manifestaron con ironía que la civilización había llegado a Vuelta de Obligado ¿Cómo debemos asimilar esto?
¿Correspondía llevarse el acto del 20 de Noviembre a la ciudad, como ocurrió hace años?
Mucho de los Concejales nos visitaron ahora sólo para entorpecer las cosas. Les pregunto ¿Cada cuánto tiempo visitan esta localidad? ¿A cuántos lugareños consultaron sobre lo que está sucediendo?
Seguramente este trabajo no se lo tomaron
¿Justo en este momento se acuerdan de proteger la ecología?
¿Por qué oponerse? ¿No es mejor allanar el camino para beneficio de todos?
A pesar de nuestros errores y disensos, los pobladores nos mantenemos unidos para hacerles saber que apoyamos la realización de esta obra. Es un reconocimiento a los caídos en defensa de nuestra soberanía y al pueblo todo, que a pesar del olvido supo mantenerse vivo.
Verónica Burgos – DNI 25.305.040
Ads