Los pescadores artesanales tienen embarcación propia para traer el pescado de la isla
Fue adquirida con un subsidio de Provincia. El sábado hubo un acto para botarlo al río. La Asociación de Pescadores Artesanales La Palometa decidió bautizar la lancha con el nombre de "La nueva esperanza".
La Asociación de Pescadores Artesanales La Palometa adquirió una embarcación que utilizarán para traer al continente el pescado que obtienen del río sus integrantes que residen en la zona de islas.
Con un subsidio del Gobierno provincial, compraron la lancha, que bautizaron "La nueva esperanza" y que botaron el sábado en un acto convocado para ello y del que participaron vecinos isleros.
Tener una embarcación que permita recolectar el pescado de los habitantes de islas para evitar que tengan que venir por sus propios medios cada uno era uno de los objetivos de La Palometa.
Ángel "Caballo" Miño, presidente de la asociación, destacó el logro obtenido "después de varios intentos" y gestiones para la adquisición del bote.
"Es un subsidio que nos dieron y hay que rendirlo", informaron.
"Nosotros somos una asociación civil de pescadores y una cooperativa de trabajo. Esta lancha es para ir a retirar el pescado de la gente de isla. La idea es hacer un recorrido y traer el pescado de esa gente, que se vende a los acopiadores", explicó Miño.
El bote tiene 6,90 m de eslora, con un motor Yamaha de 115 HP y "no va a ser solamente para ir a buscar el pescado sino también, ante una emergencia en la isla, va a estar a disposición de la gente", detalló el presidente de La Palometa.

"Es un alivio, porque el gasto que tenemos para traer el pescado es mucho", dijo Alicia, una de las vecinas de la isla que estuvo en el acto del sábado, del que participó un representante del Ministerio de Producción, que financió la compra del bote. Aunque esperaban autoridades municipales, nadie se hizo presente en la actividad.
Hugo Sánchez, uno de los integrantes de la asociación, eligió el nombre La nueva esperanza para la lancha. "A ver si de acá en más cambiamos un poco todo esto", dijo Miño.
La Palometa está integrada por alrededor de 50 familias que se dedican a la pesca artesanal en el río Paraná y que venden sus productos tanto a acopiadores como a quienes se acercan a comprar al puerto.
Uno de los objetivos de la asociación es avanzar en procesos de elaboración que permitan agregar valor al pescado para su comercialización.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión