Los vecinos del barrio La Providencia reclaman la entrega de las casas
Ayer por la tarde un grupo de 20 adjudicatarios se presentó ante las oficinas de la Cooperativa la Providencia en el Paseo de los Naranjos. Reclamaron a su presidente Ernesto Iturriaga por el avance en la construcción del barrio que se levanta detrás de la estación del Ferrocarril, cuya primera etapa se prometió que se entregaría en Diciembre. La empresa constructora alegó que las demoras son normales y que las lluvias del mes pasado retrasaron las obras. Varios vecinos plantearon la difícil situación que atraviesan puesto que ante el vencimiento de los contratos de alquiler de las casas que ocupaban, debieron mudarse momentáneamente a casas de familiares.
Los adjudicatarios de las viviendas que se construyen mediante la Cooperativa La Providencia, detrás de la estación de Ferrocarril volvieron a reunirse ayer por la tarde, pero esta vez en el local de la entidad en el Paseo de los Naranjos. Hasta el lugar llegaron alrededor de 20 propietarios que hace más de 10 meses pagaron 15.000 por un terreno y firmaron documentos para acceder a la vivienda propia mediante un crédito que la Cooperativa la Providencia gestionó ante el Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos Aires. Los reclamos planteados fueron varios pero la principal preocupación que manifestaron radica en el atraso en la entrega de las viviendas que pertenecen a la primera etapa de la obra.
“Nos prometieron para Diciembre y luego para Enero y todavía las casas no están terminadas. Algunas les falta mucho y los tiempos se están alejando respecto de lo que nos habían mencionado en un primer momento cuando compramos el terreno”, indicó indignado uno de los vecinos. Comentó además estar en una situación complicada porque se le venció el contrato de la casa que alquilaba y tuvo que mudarse con sus muebles a la casa de un familiar. La Cooperativa y la empresa constructora certificaron que los atrasos son normales a este tipo de obras y que las lluvias del mes pasado no ayudaron con los avances previstos y con los tiempos de entrega. Descartaron de plano problemas en el envío de dinero que desde la provincia se gira para continuar con las etapas de la obra. “Vamos a terminar las obras lo más rápido posible, nadie se beneficia con esta situación”, resaltó Iturriaga, presidente de la Cooperativa La Providencia. Los vecinos también reclamaron que solamente se están terminado 28 de las 71 casas que se prometieron para la primera entrega y que a último momento se cambiaron accesorios como por ejemplo las aberturas. Comentaron que en principio les habían confirmado que serían de aluminio, pero se encontraron con aberturas ya colocadas de madera. Al término de la reunión varios adjudicatarios confirmaron estar asesorándose con estudios jurídicos para iniciar acciones legales si las viviendas no son entregadas en el transcurso del próximo mes. Otros en cambio, dijeron que llamarán en las próximas horas al Instituto de la vivienda para certificar si efectivamente se está girando como corresponde el dinero para las etapas de la construcción. Lo que irritó a los vecinos es que promediando la reunión el presidente de la Cooperativa se retiró dejándolos en diálogo con los representantes de la empresa contratista. “Me prometieron mi casa para Diciembre y como estaba viviendo en Ushuaia trasladé todos mis muebles a San Pedro, pero acá me encuentro con que a mi casa le falta mucho para ser habitada y la verdad es que no sé qué hacer. Gracias a un familiar puedo estar estos días viviendo en una casa aunque esa no es la cuestión. Pagamos para tener nuestra vivienda con mucho sacrificio y ahora dicen que las demoras son normales. Queremos una respuesta lo más rápido posible”, sentenció uno de los vecinos que compró uno de los terrenos.
No se descarta que en los próximos días los adjudicatarios vuelvan a reunirse para evaluar cómo continúan reclamando para que las viviendas sean entregadas dentro plazos razonables.