Luces raras: no son “ovnis”, son satélites y estaciones espaciales
Las imágenes y videos de luces que llegaron a La Opinión obligan nuevamente a la consulta con Diego Toscan, un astrofotógrafo local que organiza en Vuelta de Obligado grupos dispuestos a la observación de todo tipo de fenómenos en el firmamento. Esta vez fue la presencia del tren de satélites Starlink de Elon Musk el que llamó la atención de vecinos de Villa Jardín.
Videos y fotos de lectores y oyentes reportan periódicamente la aparición de luces extrañas en el firmamento. La luna llena y el buen clima invitaron a la población a alzar la mirada y descubrir que la noche ofrecía mucho más que el paisaje de siempre.
El martes, un video registrado desde la zona del barrio La Esperanza y el miércoles una foto en Villa Jardín llegaron a Radio Cuarentena. No se trataba de Objetos Voladores No Identificados (OVNIS) como a muchos nos gusta pensar sino a estos “generosos” espectáculos que ofrece el cielo, según la calificación que eligió Diego Toscan para ilustrar a la audiencia de Radio Cuarentena.
El tren de satélites Starlink, el experimento que desde hace tres años puso en órbita el empresario Elon Musk y que dice llevar como propósito conectar a internet al mundo entero, volvió a brillar. Aún para los más escépticos, el magnate ya ha logrado promover la venta de viajes espaciales, comprar recientemente la red social Twitter en más de 40 mil millones de dólares y llevar al mercado el Tesla, un prototipo de vehículo que se impone en un planeta que necesita ser sustentable.
“Está la estación china que también se está ensamblando”, sostuvo el astrofotógrafo de Vuelta de Obligado que promueve la observación y el turismo astronómico con avistajes en la localidad a través de su página “Turismo Sideral“.
“Son satélites que tienen el tamaño de una caja de galletitas, ya hay más de 2500 y van a llegar a ser 12 mil”, indicó Toscan respecto al fenómeno que se observa con el formato de un tren de luces que apareció hace algunos meses durante varios días en estas latitudes.
No obstante, esta mañana el móvil de Radio Cuarentena llegó al deteriorado camino que conduce al Aeroclub para ilustrar lo que ya han relatado varias veces los vecinos. De día, sólo se observan “los cráteres de la ruta” en una mañana maravillosamente soleada.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión