Marcha universitaria: movilización en el Conservatorio, Salazar en Buenos Aires y adhesiones en el Concejo
La movilización fue multitudinaria en todo el país y en San Pedro hubo concentración en el Conservatorio, convocada por el centro de estudiantes. Concejales de la UCR y Unión por la Patria presentaron proyectos de apoyo. Salazar participó de la marcha en Buenos Aires junto a Kicillof y otros dirigentes peronistas.
En todo el país hubo masivas movilizaciones este martes en el marco del reclamo al Gobierno nacional por el presupuesto de las universidades públicas, en lo que se denominó una jornada en defensa de la educación pública.
En San Pedro, hubo una concentraciónn convocada por el Centro de Estudiantes Mercedes Sosa, organización estudiantil de alumnos del Conservatorio provincial de Música Carlos Guastavino, de la que participaron estudiantes, graduados y otros manifestantes interesados en respaldar la iniciativa, como la Mesa por la Memoria local.
El intendente Cecilio Salazar participó de la movilización en Buenos Aires junto al gobernador Axel Kicillof, otros intendentes y dirigentes del peronismo bonaerense.
"La conquista más grande fue que la Universidad se llenó de hijos de obreros", fue la cita del expresidente Juan Perón que eligió el jefe comunal para difundir su participación.

"La continuidad de aquellos logros que cambiaron la vida de miles de argentinos hoy debe unirnos más que nunca para garantizar que así siga siendo para nuestros hijos y nietos, sin distinción de ningún tipo", señaló.
Este jueves, en la sesión ordinaria del Concejo Deliberante, habrá tratamiento para dos expedientes relacionados con el tema, presentados por los bloques Unión Cívica Radical y Unión por la Patria, respectivamente.

El proyecto de la UCR adhiere a la convocatoria "en defensa de la educación pública universitaria y el sistema universitario público argentino" e invita "a la comunidad educativa de San pedro a sumarse a esta manifestación en defensa de los principios de educación pública, gratuita y de calidad".
"La situación presupuestaria actual restringe severamente la capacidad de las universidades públicas para cumplir adecuadamente con sus funciones académicas, de investigación, extensión, bienestar estudiantil y actividades asistenciales de salud", señalaron enel expediente.
El proyecto de Unión por la Patria propone expresar "apoyo y acompañamiento a las acciones que se lleven a cabo en defensa de la educación pública y de los trabajadores de la educación".
De la misma manera, propone "expresar total repudio a las acciones que no recompongan esta situación y exigir al Gobierno nacional que dé respuestas a la solicitud que hacen los rectores y rectoras de las universidades nacionales ante la desfinanción".
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión