Mariano Godoy presenta su espectáculo con orquesta de bandoneones en Isla Mía
El reconocido músico vuelve a la ciudad para presentar su nuevo show, en el que llega con su banda, que incluye al reconocido guitarrista Sebastián Barbui, con quien viene siempre a San Pedro, y una orquesta que apuesta al universo tanguero experimental.
Mariano Godoy y Sebastián Barbui son amigos de la casa: los artistas, uno bandoneonista y otro guitarrista de reconocida trayectoria nacional e internacional, hace años que se presentan en San Pedro en formatos solistas y en dúo, generalmente de la mano de Lalo Mir.
Este sábado, volverán con una apuesta experimental que tiene a Godoy como protagonista principal: junto a su banda, en la que Barbui toca la guitarra, y el acompañamiento de una orquesta de bandoneones, presenta Tangodoy, su nuevo espectáculo.
La cita es en Isla Mía, el espacio cultural que funciona en 25 de Mayo 1250 y que llevan adelante el artista audiovisual Julián Borrell y la diseñadora Luisina Pedicini, una de las responsables de la reconocida marca de ropa América del Sur.
El show es "una live session interactiva y audiovisual a través de un recorrido por las canciones y el laboratorio experimental del universo tanguero actual", aseguran desde la producción.
Mariano Godoy y Sebastián Barbui son los desarrolladeres de la "Bandólica", un dispositivo que permite tocar el bandoneón de manera digital, sin necesidad de fuelle, que forma parte del proyecto de la orquesta escuela de bandoneones que los acompaña.

Mariano Godoy, graduado en la Universidad de Quilmes como licenciado en Composición con Medios Electroacústicos, tiene al bandoneón como su instrumento principal, pero también toca la guitarra y canta. Como compositor, su música está atravesada por las canciones de trovador, el tango y la electrónica.
Sebastián Barbui es guitarrista, compositor y productor que participó de proyectos de artistas de la talla de Luis Alberto Spinetta, Pedro Aznar, Raúl Carnota, Fernando Ruíz Díaz y Amelita Baltar, entre otros, y reconocido en el mundo por su labor como difusor de la obra de Astor Piazzolla.
Puede interesarte
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión