Más de 1200 alumnos visitaron el Museo Histórico Regional en 2024
La Asociación de Amigos del Centro de Estudios Históricos dio a conocer el balance anual de actividades. El informe detalla la cantidad de alumnos que recorrieron el Museo y adelanta los proyectos para 2025.
Los sampedrinos que componen la Asociación de Amigos del Centro de Estudios Históricos del Museo Histórico de San Pedro “Fray José María Bottaro” elaboraron un documento en el que informan a la comunidad sobre las actividades y registros durante las visitas guiadas para escuelas del corriente año 2024.
Este año 1246 alumnos conocieron y recorrieron el Museo, demostrando sorpresa de los niños y jóvenes de todos los niveles educativos al descubrir datos, objetos o relatos de nuestra historia local.
Según los datos aportados por la asociación, la mayoría de los visitantes no conocía el museo, pero se notó el interés por la información y sobre todo por los elementos que exhibe la institución sobre la Batalla de la Vuelta de Obligado en la Sala de la Soberanía.
También fue sorprendente la reacción de los alumnos al comparar el avance de la tecnología y la modalidad de trabajo de los medios de comunicación y los instrumentos de la Sala de Música, el descubrimiento de la historia cotidiana sampedrina y la importancia de conocer lo que sus padres les habían relatado.
Muchos de los visitantes conocieron el origen de la historia sampedrina alrededor del Convento, la primera Comisaría y el Juzgado de Paz.
En total 52 escuelas, (44 de San Pedro, 2 de Santa Lucía, 2 de Río Tala, 3 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 1 de Santa Fe) recorrieron el edificio de calle 9 de Julio.
Nueve de ellas fueron jardines de infantes, 16 escuelas primarias, 17 escuelas Secundarias, cuatro escuelas especiales y seis corresponden a los programas Envión o Fines.
Además de las muestras permanentes con las que cuenta el Museo Histórico, observaron también las exposiciones temporales de artistas sampedrinos en la Sala de Arte, se tomaron fotos en el patio colonial que fue reacondicionado este año y les llamó mucho la atención y también la preparación de una próxima biblioteca dedicada a autores de nuestro partido conjuntamente con la Biblioteca Histórica.
La comisión directiva de la entidad encabezada en la presidencia por Juan Gomila y la secretaría a cargo de Silvia Rigo considera muy positiva esta apertura a la comunidad a través de las escuelas, porque los alumnos fueron multiplicadores para que sus familias y amigos se acercaran a conocer la historia de nuestro pueblo.
Quienes quieran recorrer sus salas y visitar el histórico edificio podrán acercarse a 9 de julio 134, comunicarse telefónicamente al 03329 43-9092 o enviar E-mail a [email protected]
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión