¿Más estado?: Rivas proponer crear el cargo de Director de Minería para manejar la recaudación arenera
Interesado en los alcances del CONINDELTA y el canon arenero, el concejal propone dedicar especial atención a los beneficios del río Paraná. También quiere saber pormenores de la última reunión y considera que no se ven los resultados en San Pedro en medio siglo de existencia.
Después de la reunión del Consejo Intermunicipal del Delta (CONINDELTA), llevada a cabo en Escobar, el concejal Martín Rivas presentó un pedido de informes pretendiendo saber los alcances del encuentro, y como correlato, un proyecto de ordenanza para crear la Dirección de Producción Minera en el organgrama municipal.
Rivas tomó conocimiento de la participación del intendente Cecilio Salazar y, quizás, de la existencia del CONINDELTA, organismo que conforman los distritos del noreste de la provincia de Buenos Aires, ubicados a la vera del río Paraná, entre San Nicolás y San Fernando.
La inquietud del edil pasa por querer saber los temas que se abordaron junto al ministro de Gobierno, Carlos Alberto Bianco, porque a su entender “han transcurrido 52 años desde la creación, sin que a ojos vista se evidencien los beneficios del mismo y el resultado de su acción, cuando ha sido investido de la administración del importantísimo recurso arenero adjudicado a la Provincia, del cual podrían ser beneficiarios todos los bonaerenses y no solamente los municipios ribereños”.
Además solicita saber cuál es el motivo por el cual no se cumple el mandato legal, y la presidencia se halla desde septiembre de 2012 en poder del Municipio de San Nicolás, las frecuencias de reunión, y la presentación de las actas y los balances de los últimos cuatro años, especialmente donde se consigne el canon arenero, principal recurso de los municipios que deben volcarse exclusivamente en obras relacionadas con la ribera.
Específicamente sobre San Pedro, Rivas quiere saber los metros cúbicos extraídos por las areneras locales y los controles realizados.
Desde su nacimiento, el CONINDELTA tuvo controles, que fueron los policías mineros. Y lo recaudado por el canon, en el caso de San Pedro se emprendieron varias obras, siendo una de las más salientes el Vía Crucis en la zona de la Aduana. Claro, eso fue durante la gestión de Mario Barbieri, cuando la ciudad contaba con recursos propios para algunas obras.
Es evidente que el tema repercutió en el concejal, que considera que esto debe ser un importante ingreso para el erario, distante de lo declarado en el presupuesto oficial del Municipio, que para este año figura con un estimado de 3 millones de pesos, una cifra muy modesta si se toma en cuenta el potencial de explotación local.
Por lo tanto, para darle una mayor importancia, considera que “debe agrandarse el Estado Municipal”: propone la creación de la “Dirección de Producción Minera”, dentro de la estructura de la Secretaría de Producción, cuya denominación pasaría a ser de “Producción, Industria, Comercio y Minería”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión