Medicamentos gratis para jubilados de Pami: cómo hacer el trámite por internet para el subsidio
La modificación sobre la entrega de medicamentos gratuitos a los jubilados obliga a realizar un trámite para continuar recibiéndolos. Se puede hacer de manera presencial, en las oficinas de calle 25 de Mayo al 800, pero también por internet. El detalle de los pasos a seguir.
El anuncio del Gobierno Nacional sobre la imposición de requisitos para acceder a la medicación gratis para jubilados dejó una gran preocupación en aquellos afiliados que ven perdidos algunos beneficios.
Como se anunció oficialmente, los medicamentos totalmente gratis que establece la legislación argentina serán sólo para jubilados que cobren por debajo de 390 mil pesos, lo que equivale a un haber mínimo y medio.
Esto obliga a los jubilados a cumplir con un trámite para obtener la inclusión en el denominado "subsidio por razones sociales" de medicamentos.
El trámite se puede realizar en las oficinas de calle 25 de Mayo al 800 o por internet.
En el caso de que decidan hacerlo de manera presencial, desde la agencia local que conduce Victoria Vitale informaron que no es necesario ir con turno, puesto que atienden demanda espontánea.
De todas maneras, el trámite en las oficinas puede implicar demoras, puesto que en la última semana atendieron a alrededor de 200 personas por día. Por eso es importante conocer la posibilidad de hacerlo online, vía internet.
En este caso, el trámite por la web PAMI se puede hacer ingresando a https://www.pami.org.ar/ a la sección de “Trámites Web”.
Luego continúa de la siguiente manera:
*Seleccionar “Medicamentos sin cargo por subsidio social”.
*Click en “Iniciar este trámite”.
*Ingresar número de afiliación, número de DNI y número de trámite de la última versión de DNI.
*Completar el formulario de contacto indicando si la persona que está realizando el trámite es el afiliado titular o un familiar, número de teléfono y correo electrónico.
*Confirmar si se cumple con los requisitos que aparecen. Si confirma se puede avanzar con el trámite.
*Luego se pregunta:
-Si tiene activos societarios.
-Si tiene un familiar con discapacidad a cargo.
-Si tiene receta en formato de papel. Si se responde sí, se podrá cargar el documento (foto o PDF) de la receta. Si se selecciona no, se avanzará porque existen recetas en formato electrónico.
*En un espacio que aparece se podrá dejar un comentario; como los nombres de los medicamentos solicitados.
*Hacer click en “Finalizar carga de documentación”.
*Luego aparecerá la pantalla con todos los datos cargados al momento y habrá que confirmar la información brindada.
*Una vez confirmados esos datos, el trámite queda iniciado y aparecerá el número de caso para que el afiliado lo pueda anotar y consultar el estado del mismo. El tiempo de respuesta será dentro de las próximas 24 horas.
PAMI garantiza la cobertura total en medicamentos y sin trámites para los siguientes tratamientos y condiciones: diabetes, cáncer (oncológicos y oncohematológicos), hemofilia, VIH y Hepatitis B y C, trasplantes, trastornos hematopoyéticos, artritis reumatoidea, enfermedades fibroquísticas, tratamientos oftalmológicos intravítreos, osteoartritis, insuficiencia renal crónica e hiperparatiroidismo.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión