Médico orientador en el Hospital: una modalidad de atención para descomprimir los consultorios de especialistas
La Secretaría de Salud profundiza este tipo de atención en busca de generar mayor accesibilidad a las especialidades médicas. Se trata de un paso previo, donde se diagnostica y se deriva a análisis o estudios antes de la atención del especialista. El director administrativo del nosocomio, Roberto Borgo, dio detalles del funcionamiento y anunció un "consultorio de dolor crónico".
Desde hace unos meses, el Hospital implementó una modalidad de atención que implica la presencia de un “médico orientador” como paso previo a la consulta con especialistas, que ahora busca profundizar ante los buenos resultados observados.
La demanda de turnos para las especialidades es alta y ello implica que muchas veces los pacientes deban esperar un mes o más para ser atendidos. Lo que detectaron es que en ocasiones quienes buscan ser atendidos por un especialista en realidad necesitaban de otro.
“Es una modalidad que se usa en muchos hospitales, donde un paciente llega al especialista con una consulta programada, ya visto por un médico y con los estudios necesarios”, explicó en Radio Cuarentena el director administrativo del Hospital, Roberto Borgo.
El funcionario señaló que “la disfuncionalidad del servicio privado, la mayor afluencia de pacientes, obras sociales sindicales con dificultades, clínicas que no terminan de cerrar convenios” forman parte de una problemática que sobrecarga al sistema público.
Borgo contó un caso que grafica la importancia que tiene el médico orientador para evitar consultas innecesarias en ciertas especialidades: “Un paciente con neumonía que pasó por el médico orientador quería un turno para el traumatólogo porque le dolía la espalda, terminó en otro especialista”.
La modalidad comenzó en abril, con un médico. Luego sumaron otro y el plan es que haya más, de manera tal que puedan atender también en el horario de la tarde, puesto que ahora, desde que derivaron consultorios a contraturno, el hospital atiende desde las 8.00 de la mañana a las 19.00.

“El consultorio orientador descarga casi 600 turnos que antes sobrecargaba a los especialistas o a la Guardia misma, que tiene que estar disponible para la urgencia y la emergencia”, destacó el director administrativo.
“La idea es que a partir de la semana que viene tengamos nuevos profesionales, estamos trabajando para completar semana. La idea es tener orientador por la mañana, estamos pensando en tres horas de consultorio para que sea la primera consulta y que al especialista llegue con los estudios, los análisis”, señaló.
“El orientador pasa a ser el previo de todas las especialidades”, graficó Borgo y anunció que pronto implementarán un “consultorio de dolor crónico” con dos médicos para atender patologías crónicas, de manera tal que “no bloqueen especialistas como neurología o traumatología”.
“Será otra forma de tener atención y dejará la especialidad específica para quien necesita esa disponibilidad, para derivar cuestiones crónicas que necesitan atención y que haya mayor accesibilidad en las especialidades”, explicó.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión