Megacausa por ciberestafas: 70 allanamientos en todo el país, entre ellos en San Pedro
Una investigación sobre ciberestafas de la que participan 15 fiscales de toda la provincia derivó en el denominado "Operativo Hermes". Secuestraron celulares, computadores, dispositivos de almacenamiento, tarjetas de crédito y débito, y armas de fuego. Hay 50 personas involucradas.
Un operativo del Departamenteo de Ciberdelitos y Tecnologías Aplicadas de la Procuración General bonaerense permitió desbaratar una banda dedicada a ciberestafas en todo el país en el marco de una megacusa que provocó alrededor de 70 allanamientos en diversas provincias y ciudades, incluida San Pedro.
La investigación tuvo la articulación de 15 fiscalías de toda la provincia, entre ellas la número 8 de Baradero, que conduce Hernán Granda, que fue la que participó desde el Departamento Judicial San Nicolás en el megaoperativo.
Los casos registrados implicarían perjuicios económicos por más de 25 millones de pesos a una gran cantidad de damnificados, que fueron víctimas de maniobras de phishing y otras modalidades de ciberestafas, la mayoría cometidas contra clientes del Banco Provincia, que aportó datos para la investigación.
Hubo allanamientos en San Pedro, Bahía Blanca, Florencio Varela, Del Viso, Avellaneda, Ituzaingó, La Plata, Moreno, Olivos, Pehuajó, San Martín, San Vicene, Santa Teresita, varias ciudades de Córdoba, Chaco, Santa Fe, Mendoza y en Capital Federal.

El megaoperativo arrojó como resultados la identificación de 50 personas involucradas en los hechos que se investigan y el secuetro de celulares, computadoras, dispositivos de almacenamiento como pendrives y tarjetas de memoria, armas de fuego, dinero en efectivo y tarjetas de crédito y débito.
El secretario de la Fiscalía 8 de Baradero, Heber Lischetti, dijo en Sin Galera que en esa ciudad la causa coenzó con “una defraudación o estafa por una denuncia de un cliente del Banco Provincia” a quien lo contactaron “desde una supuesta cuenta de mercado pago donde incluso le muestran una factura de compra de un determinado producto a su nombre cargado a su tarjeta”.
Lo engañaron, lograron ingresar a su teléfono y desde allí a sus cuentas bancarias para transferir el dinero que tenía a cuentas de terceros, sin que pudiera frenar la maniobra, incluso habiéndose comunicado con el propio banco.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión