Mercadería en escuelas: qué alimentos trajo la caja este mes
Cada vez las cajas son de dimensiones más reducidas, puesto que contienen menos productos. En esta oportunidad, fueron 13, de siete tipos de alimentos. Consejo Escolar pidió más cupos a Provincia porque el mes pasado hubo escuelas que se excedieron.
Esta semana comenzaron a distribuir en las escuelas las cajas con mercadería correspondiente a los módulos alimentarios que el Gobierno provincial dispuso para entregar a cada alumno que la necesitara durante la pandemia y que se extendió luego de finalizada la emergencia sanitaria.
Este mes el Consejo Escolar solicitó un relevamiento a los establecimientos educativos porque pedirá aumentar el cupo para San Pedro, puesto que en abril se “excedieron ampliamente” en diversas instituciones.
El proceso inflacionario, que se ubicó en abril en 8,4 por ciento pero que en los alimentos tuvo algunos puntos porcentuales más, hizo mella en la capacidad de compra y se notó: las cajas vinieron reducidas respecto de meses anteriores.

“Todos los meses es menos”, se quejaron algunas familias que reciben la mercadería. En esta oportunidad fueron 13 productos en total, de siete tipos de alimentos distintos.
Esta semana, la caja que les entregaron contiene un paquete de polenta instantánea marca Del Campo; uno de fideos mostacholes y otro de tallarines, ambos San Agustín; cuatro latas de garbanzos y arvejas Inca; dos docenas de huevos; una botella de aceite de girasol Costa del Sol; un paquete de harina 000 Bárbara; y dos sachet de leche larga vida Cremigal.
“Una botella menos de aceite, cambiaron la leche en polvo por leche en sachet y esta vez no vino arroz, todos los meses sacan algo”, señaló una mamá. En el Consejo Escolar la respuesta siempre es que el presupuesto lo dispone Provincia y que se compra según lo que alcance.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión