Mordedura de víboras: el Hospital ya cuenta con dosis de suero antiofídico
El Hospital devolvió a San Nicolás las dosis cedidas y fue a buscar a Junín para tener disponibles. En el Instituto Malbrán hay stock.
Un niño mordido por una yarará tuvo que esperar el traslado de dosis desde San Nicolás porque el sistema sanitario sampedrino no las tenía disponibles.
El episodio ocurrió durante la tercera semana de enero y la explicación de las autoridades frente a la falta de un insumo básico en un territorio rodeado de todo tipo de alimañas parecía poco razonable. “Están en falta en todo el sistema público, hicimos la última aplicación a fines de noviembre y pedimos reposición, pero nos dicen que hay dificultades con el laboratorio, que se les complicaron las extracciones de serpiente, por eso no hubo reposición”, dijeron.
En principio el niño que sufrió la mordedura está en perfectas condiciones y las cinco dosis que cedieron en la ciudad vecina ya fueron devueltas. “Fuimos a buscar a Junín y trajimos seis dosis. Esta semane llegan diez más y pedimos autorización para comprar directamente nosotros”, dijo la misma fuente del área salud.
Al respecto, una acreditada profesional de la ciudad que por su labor particular en una empresa está obligada a tener un stock permanente se comunicó con La Opinión para certificar que el Instituto Malbrán tiene stock disponible tanto para abastecer a organismos nacionales como provinciales.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión