Muchas medallas y satisfacciones en el sudamericano de Karate
Se llevó a cabo el Campeonato Sudamericano de Karate. La delegación sampedrina cosechó 67 medallas, 14 de Oro, 19 de Plata y 34 de Bronce.
La ciudad albergó durante cuatro días uno de los acontecimientos internacionales más importantes de los últimos años. Organizado por la Asociación Sampedrina de Karate y fiscalizado por la Federación Sudamericana de Karate Hayashi Ha Shito Ryu, se llevó a cabo el Campeonato Sudamericano de Karate Hayashi-Ha Shito-Ryu Argentina 2009, libre de estilos. Durante varios meses las autoridades locales, pertenecientes a la Asociación Sampedrina de Karate, trabajaron a destajo y responsabilidad con la finalidad de que sea una verdadera fiesta del karate y así sucedió.
Una perfecta organización con Héctor Barcala como eje de toda operatividad, le dio al campeonato una calidad y seriedad pocas veces visto en San Pedro y el país. Es allí donde se genera el reconocimiento de todos y principalmente el de la Federación Sudamericana quien le otorgó a la entidad sampedrina el derecho a ser el ente organizador de semejante encuentro deportivo.
Por supuesto que la excelente convocatoria de deportistas y público le pusieron un marco espectacular al Campeonato, además de poder apreciarse una pintoresca escenografía que estuvo a la altura de los mejores acontecimientos de índole internacional.
El Gimnasio Municipal fue el centro de las actividades, aunque también se utilizaron distintas dependencias para el desarrollo de seminarios de árbitros, coachs y auxiliares. La presencia del Sensei Paulo Motta y el internacional Sensei Yasunori Yonamine, 9º Dan del estilo Goyu-Ryu, engalanaron las jornadas.
En lo estrictamente deportivo hubo actividades diversas, pues no solo hubo competencias durante el sábado y domingo sino que dos días antes se realizaron exámenes en el Centro de Alto Rendimiento donde la ASK tiene su sede.
Medallas y ovaciones
La ceremonia de apertura marcó el inicio del Campeonato Sudamericano. La presencia de la Banda de la Prefectura Naval, la actuación del ballet Municipal, la interpretación de una milonga a cargo de Luis Rodríguez y Marina Rivarola, y la entrega de reconocimientos a las distintas autoridades presentes dio lugar a las competencias programadas para los dos días, el sábado Kata (formas) y el domingo Kumite (combates).
Participaron equipos de distintos países y provincias. Asoc. Sampedrina de Karate, Hayashi-Ha Rosario, Shotokan Córdoba, Shito Ryu Budo Kai, Karate Do Kenshukai, Kyudokan San Luis, Shito Ryu Tierra del Fuego, ABK Mar del Plata, Seiko Kai Argentina, Centro de Karate Do San Nicolás, W.O.G.R.K. Kobudo Shobukai Buenos Aires, Hayashi Ha Shito Ryu Kai Paraguay, Skif Coronel Suárez, AIKS, UAK, Hayashi Ha Brasil, Hayashi Ha Shito Ryu Brasil, CEF San Pedro, Hayashi Ha San Pedro, Shito Budokai San Juan, Kenshukai Rosario, Kyudokan San Luis, Hayashi Ha Baradero, Hayashi Ha Tierra del Fuego, Seiko Kai Buenos Aires, Hayashi Ha Shito Ryu Kai Paraguay, AIKS La Plata, UAK Buenos Aires, Karate Brasil, Hayashi Ha Shito Ryu Brasil, Chile S.K.I. La actuación de los atletas sampedrinos volvió a ser brillante ya que se impusieron en varias categorías originando una excelente cosecha de medallas durante las jornadas de competencias. En Kata (formas) se consagraron campeones sudamericano: Sergio Méndez, Agustín Parra, Lucas Robles, Mariano Sagasta, ASK Cadetes A, Federico Barcala, Irma Barnola, Jonathan Bravo, Nicolás Cuello.
Medalla de Plata: Kevin Alarcón, Nicol Arroyo, ASK Mayores B, ASK Mayores mujeres, Florencia Domínguez, Federico Guerrero, Mariquena Juárez, Leonel Muñoz, Franco Pacheco y Jaime Villanueva.
Medalla de Bronce: Agustín Forlano, Julieta Monteleone, Tomás Rodríguez, Braian Franco, Vanesa Franco, Josué Marzoa, Eliana Ronte, Santiago Veiga, Mariela Vidal, Vanesa Alvarez, Angel Alzogaray, Nehuén Bravo, Diego Cejas, Gastón Farías, ASK Mayores A y María Cáceres.
Kumite (combate): Medalla de Oro: Gastón Farias, Vanesa Franco, Agustín Parra, Federico Barcala.
Medalla de Plata: Bernardo Arnaldi, Federico Guerrero, Lucas Aráoz, Mariano Sagasta, Jaime Villanueva, Mariquena Juárez, Florencia Domínguez, Sofía Franzoia, Martín Carrión.
Medalla de Bronce: Mariela Vidal, Judith Moreyra, Angel Alsogaray, Santiago Veiga, Nehuén Bravo, Romina Flaiman, Franco Pacheco, Sacha Dusac, Eliana Ronte, María Cáceres, Máximo Chilelli, Julieta Monteleone, Joaquín Cardozo, Jonathan Bravo, Juan Cruz Chilelli, Sergio Méndez, Matías Rodríguez, Tomás Rodríguez.
Exámenes
Durante la previa, en la sede del Centro de Alto Rendimiento donde se ubica la Asociación Sampedrina de Karate, se realizaron los exámenes para Danes. Quienes rindieron fueron: 1º Dan: Dora Espíndola, Nahuel Guardia, Omar Cardozo, Aníbal Arce, Antonela Pucciarelli, Juan Moreno.
2º Dan: Martín Romero, Nicolás Pérez, Federico Barcala, Daniel Abaca, Tomás Rodríguez, Ignacio Sepich.
3º Dan: Luis Villalón, Carlos Fanego, Pablo Márcico, Rogelio Pacios.
4º Dan: Rogelio Pacios, Iván Zarzecki. 5º Dan: Juan Parodi.