Muerte de Aquiles: Viviani indaga al detenido y despeja pistas sobre lo ocurrido en la casa del fallecido
El detenido y acusado de homicidio en ocasión de robo se llama Nicolás Biló. Tiene antecedentes desde que era menor y su último ingreso al calabozo fue en octubre de 2024. Las claves para la investigación residen en testimonios e imágenes, pero también en el escenario de la tragedia que dejó a la víctima sobre un colchón de resortes incinerado y una indemnización de 19 millones de pesos que intentan corroborar.
“Había agua porque la canilla estaba arrancada”, reveló un testigo que de ese modo explicó la pérdida de agua que motivó el llamado de alerta al padre de Aquiles Castañarez.
Ese detalle que parecía menor para la investigación se transforma en clave para descartar la idea de que la propia víctima había intentando apagar el fuego.
Esas claves quedaron sepultadas, pero pueden llevar a establecer quiénes llegaron primero al domicilio y si sabían de la existencia de una indemnización que esta mañana fue confirmada por fuentes judiciales y que no está registrada en Provincia de Buenos Aires.
Con la carátula de homicidio en ocasión de robo, la titular de la Fiscalía 7, María del Valle Viviani, indagará en las próximas horas al detenido por estar sindicado como la persona que estuvo con el joven de 33 años que murió por asfixia tras inahalar monóxido de carbono. Eso es lo que dice la autopsia y también lo que mostraba el escenario donde fue encontrada sin vida la víctima.
Se trata de Sebastián Biló, de 29 años y muy conocido en el ambiente delictivo. Sus antecedentes por delitos se remotan a sus tiempos de menor de edad, con graves problemas de adicciones. Entre los hechos más recientes se sabe que fue denunciado por abuso de armas a mediados de noviembre de 2023 y un año después
por amenazas y lesiones agravadas. En esta denuncia su expareja lo denunció por comercialización y distribución de estupefacientes. Unos días después recuperó la libertad.
Los principales indicios e imágenes sobre el tiempo que pasó entre el momento en que se incedió el vehículo de Aquiles y el instante en que hallaron el cadáver, resultaron una clave importante.
Ahora quieren saber si el deceso se produjo mucho antes o casi en simultáneo al hallazgo del rodado y si hubo algún elemento combustible para provocar ambos focos ígneos.
El peritaje médico concluyó en que Aquiles Castañarez murió por “asfixia por inhalacion de monóxido de carbono” en el marco del expediente que invesiga el “Homicidio en ocasión de robo” que podría verse agravado porque hallaron lesiones de tipo “defensivas” en miembros inferiores y en las manos.
Esas pericias médicas se efectuaron mientras la familia aguardaba novedades y declaraban testigos que aportaron datos certeros sobre quiénes podían ser el o las personas que ingresaron al domicilio en la fatídica madrugada del lunes 10 de febrero.
Un dato clave que aportó su pareja hablaba de una deuda de cien mil pesos, con un sujeto que lo visitaba ocasionalmente y con el que mantenía una relación afectiva.
Para los investigadores resultó cierto, puesto que en principio apuntaban a otra persona; de hecho hubo requisas y procedimientos para dar con ella en la mañana del martes.
Casi al mismo tiempo llegaron a nuevas conculusiones y así lograron reconocer a Biló por las imágenes y la vestimenta que más tarde fue secuestrada en el allanamiento.
Del mismo modo fue clave el relato de la propia familia que reconoció los serios problemas de adicciones que padecía el fallecido y su pareja al reconocer que el ahora detenido era quien les proveía la cocaína que consumían.
En calle Frers 320, el escenario era dantesco: sobre un colchón de resortes calcinado yacía el cuerpo de Aquiles en el sector de acceso a la cocina comedor. Hasta allí llegaron su hermano y su padre, en medio de lo que en principio consideraron una “pérdida de agua” en la zona del garage que había quedado abierto de par en par cuando llegaron también los Bomberos Voluntarios.
La primera salida del cuartel se reportó a las 06.24 minutos con la unidad N° 15 “por incendio de vehículo en Fonavi 2 sobre calle Ituzaingó”; allí encontraron el Etios blanco de propiedad de Aquiles que ardió desde el interior. Una vez sofocado, el personal regresó a su sede.
Cuarenta y cinco minutos después, a las 07.09 los bomberos fueron convocados nuevamente a calle Frers 320, la casa de Castañarez. En el lugar ya había vecinos y en el interior de la casa yacía la víctima cuyo cuerpo fue retirado tras las tareas de Policía Científica.
Hay expectativas por la marcha que esta noche encabezan los vecinos que ya estuvieron frente al palacio municipal el 29 de enero para reclamar seguridad. La única novedad es la adhesión del Centro de Comercio y las reuniones que las nuevas autoridades de la Secretaría de Seguridad mantuvieron con comerciantes y ruralistas.
*Pie de foto y aclaración: Se requiere tapar el rostro a las fuerzas de seguridad para no entorpecer en el proceso el reconocimiento del autor de un delito y descartar una prueba por el derecho que asiste a toda persona que hasta no ser acusada goza del principio de inocencia. (N.de la R.: Comparta este párrafo para los vecinos que no conocen el alcance de esta disposición)
Puede interesarte
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión