Muerte de Yael: el Hospital inició un sumario interno, remitió historia clínica y la autopsia confirmó una septicemia
La mujer visitó tres veces el servicio de ginecología con dolores producto de la infección que no fueron correctamente evaluados hasta que llegó descompensada y la volvieron a intervenir quirúrgicamente. La autopsia confirmó la infección generalizada y se podrán analizar muestras que fueron resguardadas, según confirmaron desde el Hospital.
Esta mañana se cumplieron las primeras diligencias judiciales y administrativas en torno a las causas que desencadenaron la muerte de Yael Radríguez Molina, la mujer de 37 años que llegó el miércoles 22 de enero para una sencilla operación de ligamiento de las trompas de falopio.
Ese día fue intervenida por la Dra. Clara Bilbao y dada de alta para recuperarse en su domicilio. Desde ese momento se sucedieron varias visitas a la guardia de ginecología del Hospital. El jueves la vieron los médicos y le suministraron calmantes, el viernes también la revisaron en el área de esa especialidad, también el sábado hay registrado otro ingreso en el que le practicaron nuevos estudios de laboratorio y finalmente el día en que llegó con una situación grave que demandó una nueva cirugía exploratoria y de la que podría surgir la clave que revelará si se trata de una mala praxis.
Todo indica que de la intervención original, se desencadeno una lesión en el intestino que en los días sucesivos se fue agravando y terminó en una septicemia que no se logró evitar o contener a tiempo.
Por ese motivo y al saber que la Secretaria de Salud y la Directora del Hospital están de licencia, el Dr. José Herbas tuvo que tomar a su cargo la ejecución de las medidas administrativas y la entrega de toda la documentación a la justicia. También está de vacaciones la médica que practicó la cirugía y el Jefe del Servicio de Ginecología y Obstetricia.
La familia reclamó en las puertas del Hospital el lunes por la noche, la pareja de Yael radicó la denuncia y de inmediato se ordenó la pericia sobre el cuerpo de la joven madre. La historia clínica ya fue entregada y en el Municipio también trabaja la Asesoría Letrada para ofrecer todo el material que se demande.
“Yael era muy querida por todos, era muy conocida en hemoterapia porque era una gran colaboradora en la donación de sangre”, relataron en el hospital respecto a la paciente. También se sabe que en contacto con miembros de la familia se decidio ofrecer la asistencia psicológica.
Desde el Servicio de Salud Mental, lograron contactar a los miembros más estrechos de la familia para poder abordar la comunicación con los hijos y hacer un seguimiento que comprende la asistencia directa.
En tanto se hacían los trámites para trasladar el cuerpo a la sala velatoria y otras diligencias que surgieron en el marco de una causa que ya tramita y demanda una investigación sobre el rol y la responsabilidad de la profesional interviniente.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión