Muerte del papa Francisco: el adiós del obispo Santiago y del padre Héctor Molfesa
La máxima autoridad de la Diócesis San Nicolás y el cura párroco local despidieron en redes sociales al sumo pontífice y pidieron "unirse en oración" por su descanso eterno. A las 19.30 habrá misa en la parroquia Nuestra Señora del Socorro.
El papa Francisco, máxima autoridad internacional de la Iglesia Católica, falleció este lunes por la madrugada y el país, teniendo en cuenta que el sumo pontífice era argentino, está de luto oficial.
De la misma manera, el Municipio anunció la "suspensión de todas las actividades de festejo" previstas para la semana en señal de acompañamiento por el deceso de Jorge Bergoglio, el arzobispo de Buenos Aires que se convirtió en líder máximo del Catolicismo.
El obispo Hugo Santiago, autoridad de la diócesis de San Nicolás, de la que depende San Pedro, lo despidió con un sentido mensaje en el que anunció la importancia de celebrar "el legado de Francisco como pastor universal y líder mundial".
"Lo recordamos con afecto filial y gratitud, celebramos su vida y su ministerio tan fecundo al servicio de la Iglesia", dijo el obispo y agregó: "Nos unimos en la oración confiada, pidiendo su descanso en el Señor".
Monseñor Santiago pidió a los colegios católicos que dependen de la diócesis que lidera —en San Pedro, los colegios San Francisco de Asís y Socorro— que participen de la eucaristía que cada párroco convocará.
En San Pedro, la misa fue convocada por el sacerdote Héctor Molfesa para las 19.30 de este lunes en la parroquia Nuestra Señora del Socorro, que el 8 de septiembre será proclamada Basílica menor por decisión del fallecido papa.
Molfesa despidió a Francisco en redes sociales con un mensaje con la cita "conserva la esperanza, déjate sorprender por dios y vive con alegría", del propio sumo pontífice. "Descansa en paz", cerró.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión