Multas de tránsito: nuevo aumento desde enero por disposición de la Provincia y "ojo con ir por la banquina"
Acompañando el incremento del combustible, el gobernador Axel Kicillof hizo repuntar nuevamente los valores de las multas de tránsito. La Unidad Fija pasó a $ 1.398, que en el caso conducir sin casco significa que el infractor será sancionado entre $ 69.900 a $ 139.800. Por primer vez se incluye una sanción para quienes transiten por las banquinas.
El Gobierno de la Provincia elevó el valor de la Unidad Fija para las multas de tránsito a $ 1.398. Como se sabe ese valor es la base de cálculo y cada aumento, está relacionado con el incremento del precio del litro de nafta de mayor octanaje, de acuerdo a lo que marca la estación de servicio del Automóvil Club Argentino (ACA), en el centro de La Plata.
Así fue publicado en el Boletín Oficial, a través de la Resolución Nº 320/24 que establece que ahora los valores por infracciones a las normas de tránsito oscilarán entre los $ 69.900 y el $ 1.398.000.
Por lo tanto, superar la velocidad máxima podrá recibir una sanción entre $ 209.700 y $ 1.398.000; circular sin VTV de $ 139.800 a $ 699.000; no usar el cinturón de seguridad de $ 139.800 a $ 699.000; y cruzar el semáforo en rojo de $ 139.800 a $ 699.000.
Esta vez tiene un agregado, teniendo presente lo que sucede con los “ansiosos” por llegar a destino. Los “banquineros” serán multados con $ 1.398.000.
Para las infracciones más comunes en San Pedro, estos son los valores:
Dejar el auto mal estacionado: de $ 69.900 a $ 139.800.
Circular sin patente: de $ 69.900 a $ 139.800.
Manejar con la licencia vencida: de $ 69.900 a $ 139.800.
Conducir sin seguro: de $ 69.900 a $ 139.800.
Conducir sin cédula de identificación del vehículo: de $ 69.900 a $ 139.800.
Conducir con exceso de alcohol en sangre (alcoholemia): de $ 279.600 a $ 1.398.000.
Falta casco: de $ 69.900 a $ 139.800.
Cabe aclarar que en nuestro distrito existe el “pago voluntario”, de acuerdo al Decreto 228/17. Este posibilita reducir el monto de las infracciones.
“Si la infracción cometida llega a una sentencia, los valores son los detallados. Pero si el infractor se presenta voluntariamente estos se reducen a la mitad”, indica la disposición.
También existe la “contemplación” en caso de que se sumen varias infracciones en el momento. Por ejemplo, a la falta de casco le sumamos la falta de licencia de conducir, seguro, tarjeta verde, etc. (solo sirven los originales para circular). Aquí se analiza y finalmente se establece un “combo” próximo a las 100 UF: $ 139.800.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión