No es un error: las clases comienzan el 1° de marzo y terminan el 26 de diciembre de 2023
El calendario escolar dejó Navidad dentro del ciclo lectivo y no es la única sorpresa. También se conmemorará el "Día de la escuela pública digna", el "Día del Desaparecido" y el de la "Prevención de violencia en el noviazgo". Las vacaciones de julio serán entee el 17 y el 28 de ese mes. Todos los detalles del año que se cursará bajo el lema "40 años de democracia".
Todos los establecimientos del territorio bonaerense cumplirán este año con el lema “40 años de democracia” en memoria de las elecciones de 1983 en la que un gobierno votado por el pueblo logró sepultar la alternancia de militares en el poder.
El Boletín Oficial de hoy anunció cómo estará compuesto el calendario escolar para el año en curso y para sorpresa de todos, la próxima Navidad quedará dentro del ciclo lectivo. El Consejo General de Educación dispuso que el próximo ciclo los alumnos ingresen a los establecimientos el 1° de marzo y culminen un día después de Navidad, el 26 de diciembre.
La disposición rige para todos los niveles y modalidades con el propósito de cumplir 190 días mínimos de dictado de clases de acuerdo a lo establecido por la máxima autoridad educativa. Para las vacaciones de invierno las fechas se extienden entre el 17 y el 28 de julio tanto para nivel inicial como primario y secundario.
Educación Superior, cumplirá su ciclo ente el 13 de marzo y el 24 de noviembre y los jardines maternales tienen fecha fijada desde el 1° de febrero hasta el 29 de diciembre.
También el calendario escolar 2023 dispuso jornadas institucionales que serán reguladas por región durante los meses de febrero, agosto, y diciembre.
Otra particularidad de este calendario es la incorporación de la fecha 2 de agosto para rendir homenaje a la vicedirectora Sandra Calamano y al auxiliar docente Rubén Rodríguez fallecidos en la explosión de la Primaria 74 de Moreno en el año 2018. Un accidente que, como en tantas otras escuelas del territorio pudo evitarse si hubiese estado en condiciones y los menores a resguardo de cables pelados, vidrios rotos, cocinas mal conectadas o estructuras deficientes que en casos como el de San Pedro han dejado sin clases a cursos enteros por falta de instalaciones adecuadas. Así, las escuelas conmemorarán el “Día de la escuela pública digna”, una jornada de reivindicación y reflexión en la que bien podrían censar y tomar imágenes del verdadero estado en el que se encuentran los edificios a los que concurren alumnos de todas las edades que incluso recorren peligrosos caminos para llegar a sus establecimientos.
Otro día de conmemoración se estableció para el 27 de mayo en el que se impuso el Día de la Prevención de la Violencia en el Noviazgo y el 30 de mayo como Día Internacional del desaparecido.
Por último cabe recordar que está en marcha el Programa Escuelas Abiertas en Verano, en el período comprendido entre el 2 y el 27 de enero de 2023.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión