Nueva Terminal de Ómnibus: los adoquines se levantaron y, tras el temporal, la entrada era un "espejo" de agua
Agua estancada, pavimento deteriorado y una empresa que se llevó 18 millones en una obra que, a menos de dos años de su inauguración, ya se encuentra en estado ruinoso. "Se te junta tanta angustia de ver a nuestro San Pedro tan venido abajo, tan derrotado", refirió una ciudadana.
Durante la mañana del sábado, el móvil de Sin Galera recorrió la zona de Lucio Mansilla y 11 de Septiembre, en cuya intersección se encuentra el acceso a la nueva Terminal de Ómnibus.
A casi dos años de su inauguración, el adoquinado de la entrada muestra un importante deterioro y en días de lluvia el agua no desagota y queda estancada.

"No se puede cruzar la calle", indicó Lilí Berardi al notar la "pileta" que había que atravesar por acceder a las instalaciones.

La obra de pavimentación de esas cuadras estuvo a cargo de la empresa cooperativa Grupo Alfa, la misma compañía con sede en Quilmes que fue responsable de diversas obras en San Pedro, entre ellas las 84 viviendas del barrio Villa Depietri y las 89 de Nuestro Sueño.
“La verdad con todo lo que pasa en San Pedro, la decidía, el abandono, ¿no te dan ganas de llorar? Porque se te junta tanta angustia de ver a nuestro San Pedro tan venido abajo, tan derrotado. Qué triste que es, ya no se aguanta más”, expresó con pesar una oyente mientras veía el programa en vivo.
La obra de la nueva Terminal de Ómnibus fue contratada en 2021, con un presupuesto de más de 18 millones de pesos. A fines de ese año, el movimiento de suelo estaba listo. En 2022 terminaron la calle y a mediados de año colocaron los semáforos. La Nueva Terminal fue inaugurada en marzo de 2023.
El 18 de diciembre, el Gobierno municipal le rescindió el contrato al grupo ALFA del convenio para el proyecto del barrio La Tosquera, que se encontraba en la etapa de desagües pluviales, red vial y peatonal.
Los trabajadores hicieron la vereda y la bajada del lugar fue adoquinada, pero tiempo después levantaron el obrador sin tener certificación de final de obra y desaparecieron, a pesar de que poseían un convenio que establecía un plazo de ocho meses para concretar construcción.
Puede interesarte
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión