Obra en ruta 1001: “Nadie controla, los vehículos pasan rápido y es imposible hasta tender la ropa”
Desde el martes, que comenzaron las tareas de alcantarillado en el camino provincial, los vehículos desvían por calle Laprida. Una vecina de la zona reclamó que no respetan la velocidad máxima de 20 kilómetros y pidió a la Municipalidad mayor frecuencia del camión regador porque vuela mucho polvillo "No se puede salir a tomar aire", se quejó.
Desde el martes, personal de la empresa PF Compañía Constructora S. A., contratada por Vialidad comenzó con las tareas de alcantarillado en la ruta 1001, y por tal motivo los vehículos deberán circular por caminos alternativos.
Quienes van en dirección hacia la ruta 9 por Crucero General Belgrano deben desviarse por calle Laprida, a la altura del puente de la escuela 27, y desde allí circular por tierra hasta el callejón que lleva al Retiro San Juan, donde pueden retomar la ruta 1001, pero desde que comenzó la obra, muchos vecinos y vecinas de la zona indicaron que los vehículos no respetan la velocidad máxima dispuesta, de 20 kilómetros por hora.
Esa presencia mayor a la habitual de tránsito en la zona implica además que, como la calle es de tierra, vuele mucho polvillo, que afecta a las viviendas ubicadas sobre Laprida, cuyos vecinos reclamaron que más frecuencia al camión regador de la Municipalidad para aplacar la situación.
“Pasan y levantan mucha tierra”, dijo Débora en Radio Cuarentena. La vecina tiene su vivienda a una cuadra de Crucero General Belgrano e indicó que el martes, cuando comenzaron las obras, el regador pasó cuando un móvil de La Opinión se encontraba en la zona pero “volvió a las tres horas y no pasó más”.
“Lo que pedimos es que pase el regador más seguido y que los conductores bajen la velocidad, cómo corresponde”, señaló y agregó: “Nadie controla y, como los vehículos pasan rápido, es imposible hasta tender la ropa”.
“Uno necesita salir, tomar aire y la verdad que no se puede porque es mucha la tierra”, informó ya que según pudo deducir, el camino no está bien entoscado y generaría “mucho polvillo”.
Según informó, la única vez que vio a Inspección fue el martes, cuando alrededor de las 23.00 se produjo un accidente de tránsito en el que un motociclista de 30 años colisionó contra un guardrail y sufrió lesiones de carácter leve.
La obra tiene un tiempo estimativo de construcción de diez días, según informó la Municipalidad, siempre y cuando las condiciones climáticas acompañen.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión