Obra social del papel: la opción para quienes quedan fuera de las prepagas
La sede de Ayacucho 645 atenderá los días 18 y 19 de enero de 9.00 a 17.00, a los interesados en sumarse a su lista de beneficiarios en asistencia médica.
En tiempos de crisis las familias van modificando su presupuesto y en la lista de gastos se van suprimiendo los menos importantes. Quienes adhirieron en los últimos años a empresas de medicina prepaga de excelencia padecieron en principio la merma de beneficios y calidad y desde los últimos meses del año 2023 los exorbitantes aumentos de la cuota mensual, sobre todo si la cobertura correspondía a personas mayores o niños del grupo familiar asociado.
Lo último que se suprime en las cuentas familiares son los servicios esenciales (luz, gas y actualmente hasta teléfono) la comida y la salud. La economía familiar sufrió varios cimbronazos hacia finales del 2023 y principios del 2024 y los recortes de gastos llegaron a todos los rubros.
En el caso del cuidado de la salud, quienes ya no pueden afrontar el gasto de una prepaga, tendrán la oportunidad de asesorarse los días 18 y 19 de enero sobre la propuesta de la Obra Social del Papel, Cartón y Químicos de San Pedro.

Las puertas de la sede de calle Ayacucho 645 se abrirán de 9.00 a 17.00, en horario corrido, a futuros afiliados para interiorizarlos sobre la cobertura médica que ofrecen desde la obra social sindical.
Prometen asistencia médica sin pagar demás, solamente con los aportes que la Ley indica y sin pagos adicionales, con mayor descuento en medicamentos, plan materno infantil desde la gestación hasta los 3 años de edad del niño, cobertura en anteojos recetados y lentes de contacto sin límite de edad y un plan superador en odontología.
Para mayor información los interesados podrán comunicarse al celular 3329 67 8896.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión