El corriente es el mes mundial de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, y las actividades que se levan a cabo, tienen el objetivo de aumentar la atención y el apoyo prestados a la sensibilización, la detección precoz, el tratamiento y los cuidados paliativos.
Lalcec, en conjunto con la Secretaría de Salud de la Municipalidad y la Asociación del Círculo Médico, impulsa la “campaña anual gratuita de detección precoz de cáncer de mama”, en la cual las interesadas pueden realizarse las mamografías y los chequeos necesarios.
Las mujeres mayores de 40 años sin cobertura médica pueden solicitar turno para practicarse una mamografía. Los turnos se otorgan de lunes a viernes, de 9.00 a 12.00 en Almafuerte 620, o comunicándose telefónica al 428120, o al 424075.
Desde la institución se le asignará una fecha y horario para realizarse el estudio en los hospitales Emilio Ruffa o Sadiv; Diagnóstico San Pedro, Clínica Privada San Pedro y Sanatorio Coopser.
En total se darán alrededor de cien turnos y desde Lalcec informaron que ya se ocuparon cuarenta, por lo que invitaron a la población femenina a solicitar el suyo. “En mujeres es el cáncer de mayor prevalencia a nivel mundial y la causa de la mayoría de los fallecimientos. Lo padecen una de ocho mujeres”, explicó el Dr. Diego Noto, quien estuvo en la conferencia de prensa en representación de la Secretaría de Salud.
Por último, en el marco del mes de la prevención y concientización del cáncer de mama, el lunes 21 montaron una carpa en la peatonal donde tiñeron de rosa mechones de pelo.