EL OFICALISMO MUNICIPAL encarnado por Pablo GUACONE y Sergio ROSA, Intendente y Presidente del Concejo Deliberante, a la sazón ambos promocionados y sostenidos en su labor y funciones por el ex-intendente MARIO BARBIERI, se debaten en estos días en una terrible confusión con el tema inseguridad. ¿Estamos, vivimos inseguros?
DECENAS DE DELITOS se perpetran todos los días en SAN PEDRO y en sus localidades, SANTA LUCÍA, GOBERNADOR CASTRO y RIO TALA, además de las que suceden en las zonas estrictamente rurales, en pleno campo. No se observa y tampoco se avizora en los funcionarios un pulso firme y decidido, con la jerarquía y AUTORIDAD suficiente que permita revertir la situación. Y que, como nunca antes, preocupa todos, todos los días a los sampedrinos. ¡Asaltos con armas de fuego, en pleno día y en comercios muy conocidos, como por ejemplo en venta de artículos deportivos o en farmacias, en pleno centro de SAN PEDRO en horas de gran afluencia de gente y con el peligro de un daño irreparable!
REVERTIR ES CAMBIAR, darlo vuelta, volver a una situación anterior de tranquilidad y seguridad que supimos vivir. De algún modo, significa de una vez por todas, modificar el eje de la cuestión. Pasar de un estado de INSEGURIDAD a otro estado de SEGURIDAD.
LAS PALABRAS del actual Secretario de Gobierno cuando dijo: “No sabemos qué hacer con este tema…” hace apenas unos pocos días, es harto suficiente para encuadrar que, desde el actual gobierno, no existen propuestas serias y decididas, o sea con la jefatura y valentía que se necesita en esta época tan difícil!!! El mismo funcionario ha sido protagonista en varios y recordados hechos de inseguridad, baste puntualizar el grave hecho cuando un joven intentó apuñalarlo mientras se encontraba con amigos en un bar de la Vuelta de Obligado, lo recuerdan?
TRES AÑOS DESPUÉS de haber asumido como tal, SERGIO ROSA acaba de pedirle, por nota (y con especial “cordialidad”, el tema no da para esos términos), una reunión (¿¡?!) al presidente de la Comisión de Seguridad y Servicios Públicos para analizar esta problemática junto a sus actores. Con reunioncitas no hacemos nada!!! Y lo que es peor: recién se percata de este problema alguien que lleva todo ese tiempo en su función???
Ads