Ola de inseguridad: el comisario Pahuasi consideró que “estos hechos son llamados de atención” y reafirmó que faltan policías
El jefe de la Policía Comunal analizó los graves hechos delictivos registrados en la última semana en el distrito. Señaló que estamos en una etapa que "cada tanto" vuelve tras unos meses de tranquilidad y aseguró que el compromiso de la fuerza es trabajar en la prevención. En ese marco, destacó lo que ya había expuesto ante el ministro Berni el exsecretario de Seguridad, Diego Solana: hacen falta entre 40 y 50 efectivos policiales para la ciudad.
La gravedad de los hecho delictivos registrados en la última semana en San Pedro permiten hablar de una verdadera ola de inseguridad. Los robos a mano armada por parte de encapuchados en diversos puntos de la ciudad implica un pico de episodios que desde hace tiempo no se veían.
Este martes, el comisario Germán Pahuasi, titular de la Estación de Policía Comunal San Pedro, máxima autoridad de esa fuerza policial en el distrito, analizó la situación en Radio Cuarentena.
“Son etapas y nos tocó estas semanas, estos días, tener unos hechos importantes. Estamos trabajando, desde el primer momento que llegué me propuse trabajar para y por la sociedad de San Pedro”, señaló el comisario.
Indicó que además de los casos que ya pudieron esclarecer en el trabajo conjunto con Fiscalía y la DDI, hay otros que están en investigación y destacó la importancia de la colaboración de los vecinos tanto en la prevención como en la etapa posterior a consumados los delitos.

“Nuestro compromiso es trabajar incansablemente, que el vecino se quede tranquilo que el trabajo va a estar”, dijo Pahuasi y reafirmó lo que ya había expuesto el exsecretario de Seguridad, Diego Solana, que incluso se lo planteó al ministro Berni: “Estamos escasos de personal”.
“Seguimos con las cuadrículas que teníamos originalmente. Habíamos proyectado y quedó en carpeta el pedido, San Pedro necesita una complementación de 40, 50 efectivos para tener una oxigenación y una presencia de manera tal que el vecino pueda tener una aproximación”, explicó Pahuasi.
El jefe de la Policía Comunal señaló que ante esa carencia él mismo sale en un móvil junto a la titular de la Comisaría, Valeria Sosa, para reforzar los patrullajes. “Nos van a ver los vecinos de mañana, de tarde, de noche y de madrugada, estamos constantemente en la calle para sumar prevención y presencia en las recorridas”, señaló.

Pauhasi recordó que cuando se hizo cargo de la policía en San Pedro hubo un pico de delitos que pudieron controlar y que luego hacia fines de junio, principios de julio, volvió a presentarse, con una meseta que duró hasta ahora.
“No escapamos de la realidad de lo que es el país, la situación nos lleva a que no estamos distantes del conurbano bonaerense”, señaló el comisario y advirtió que durante los fines de semana, además del turismo, también es posible ver delincuentes que llegan desde el Gran Buenos Aires para cometer ilícitos en la zona.
“Estos hechos son llamados de atención”, dijo y aseguró que tal como lo hizo con Solana, ahora el trabajo conjunto con Agüero como secretario de Seguridad es “codo a codo, siempre trabajando para sumar en pos de la tranquilidad de lo vecinos”.
“La necesidad que tenemos hoy en día es la de personal, lo hablamos con Solana y con Agüero, se lo expusimos al intendente, es la carencia que tenemos, 40 efectivos, muchos pidieron la baja, se van a trabajar a otro lugar, hay carpetas médicas, embarazadas y 40 efectivos es una merma más que importante”, finalizó el titular de la Policía Comunal.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión