Operaron al paciente de Pami que aguardaba desde hacía dos semanas por una cirugía
Después de esperar durante más de catorce días, José, el jubilado sampedrino que permanecía internado en Capital Federal, fue operado este miércoles por la tarde. Su esposa explicó a La Opinión que desde la obra social le informaron que la demora se debía a una “problema” en la documentación.
Finalmente, este miércoles por la tarde José Jorgal, el paciente de Pami que había sido derivado a una clínica de Buenos Aires por una cirugía de vesícula, fue operado con éxito.
Más de catorce días pasaron desde el traslado del sampedrino del Hospital municipal a la clínica de La Esperanza, en Capital Federal. Momentos en que la familia aguardaba junto a él debido a burocracias en los trámites y autorizaciones de la obra social.
“Todavía sigue sin operarse. Voy y vengo de Pami desde hace dos semanas y me dicen que tienen que esperar que les den la autorización desde Chivilcoy”, había comentado en aquel momento Dora, esposa de José, a La Opinión.
Además, la familia estaba preocupada por el costo de los viajes de ida y vuelta a Buenos Aires, gasto extra que debían hacer diariamente para acompañar a José, que permanecía internado y con calmantes.
“Tenemos que tomarnos el tren, los subtes o los colectivos. Es un montón”, había expresado.
Días después del reclamo, Dora comentó a La Opinión que desde Pami le informaron que el problema en la autorización radicaba en que había una equivocación en la documentación de José.
“Estaba mal la documentación del beneficiario, porque mi esposo es jubilado y Anses no le había pasado para la jubilación, sino que siempre estaba con la misma privación de pensionado. Y ahí estaba el error. Por eso era que estaba demorando todas las documentaciones y los pedidos que habían hecho. Así nos informó la jefe de Pami”, explicó.
Este sábado en el programa Sin Galera, Dora se acercó a la redacción de La Opinión para comentar que ya les habían dado la autorización por parte de Pami y que la cirugía estaba programada para el lunes 10 de febrero.
Finalmente, debido a otros inconvenientes de último momento, la operación se llevó a cabo este miércoles en horas de la tarde.
“Mi esposo fue operado ayer, miércoles a las 5 de la tarde. Una operación rápida, duró dos horas más o menos. Él está muy bien gracias a Dios, está bien y recuperándose”, informó la mujer a La Opinión.
Esta no es la primera vez donde vemos que afiliados de Pami deben hacer miles de trámites e idas y vueltas a las oficinas de la obra social.
A veces para una cirugía y en otras ocasiones para autorizaciones de remedios o un simple control médico.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión