Operativo de Defensa Civil en la zona de islas para la entrega de ayuda y productos para combatir mosquitos
El director del área confirmó que coordinan acciones con Baradero y que también se conectaron con el gobierno de Entre Ríos para continuar la tarea.
“Este es un plan que elaboramos, cuando estaba la complicación con la creciente”, dijo Fabio Giovanettoni tras concluir una recorrida con la lancha de Defensa Civil por toda la zona de islas.
Allí fueron visitadas cerca de 60 familias que recibieron asistencia alimenticia y productos para reducir la carga de mosquitos en pleno brote de dengue.
“Tenemos un relevamiento de 60 familias, había algunas complicaciones producto de la creciente. Independientemente de que bajó, la idea es hacer, periódicamente, recorridas y asistencia general, con Desarrollo Humano y Salud, como si fuera cualquier otro barrio, esa es la idea”, explicó el director del área.
Por ahora siguen la ruta de un plan de contingencia que Giovanettoni elaboró cuando comenzaron a subir los registros del Paraná e intentan ampliar la presencia de manera periódica en territorio insular.
“Se sentían olvidados, que sólo se los iba a ver cuando había elecciones. Bueno, ahora estamos yendo con cierta continuidad, independientemente si el agua sube o baja, para cumplir con esa demanda que tenía bastante razón”, refirió Giovanettoni.

En estos operativos también corroboran contactos telefónicos, cantidad de residentes, desplazamientos de viviendas, embarcaciones de las que disponen frente a una emergencia y las condiciones en las que se encuentran niños y adultos.
“Prefectura siempre participa, normalmente ellos también forman parte de esta actividad”, aclaró porque en esta oportunidad la fuerza fluvial no se sumó por problemas con su propia embarcación.
Por último apuntó a un tema importante respecto a las responsabilidades compartidas tanto con Baradero como con la provincia de Entre Ríos ya que esas islas pertenecen a esa jurisdicción pero tienen mayor cercania con las ciudades de la costa bonaerense.
“Más que nada, ellos generalmente le dan prioridad a la matrícula que tienen de escuela de Los Laureles, porque la gran mayoría de los alumnos son de Baradero, y ahí los asisten también con el Consejo Escolar de Baradero”, informó.
Puede interesarte
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión