Operativo de Sol a Sol: por ahora San Pedro mantiene el personal policial
La puesta en marcha del tradicional operativo de seguridad para los centros de veraneo en la costa atlántica, no demandará la presencia de efectivos de nuestro distrito. Pero nadie asegura que se mantenga la disposición durante los próximos meses. San Pedro no está en condiciones de reducir la tropa por la inseguridad y el incremento de turistas en esta temporada.
“Por el momento San Pedro mantendrá el mismo número de efectivos policiales”, dijo a La Opinión el jefe de la Policía Comunal San Pedro, Crio. Insp. Juan Catalano.
La consulta estuvo relacionada con la puesta en marcha del “Operativo de Sol a Sol” por parte del Gobierno de la Provincia, que tuvo lugar en la ciudad de Miramar.
En total han congregado a más de 25.000 efectivos policiales, 200 patrulleros, 150 camionetas y 600 motos que se dispondrán para las tareas de prevención, que habitualmente se establecen en un despliegue que cubre desde las rutas provinciales que conducen a la costa atlántica, hasta las ciudades balnearias.
Para San Pedro es un aliciente. Existen dos motivos fundamentales: los hechos delictivos que no tienen pausa y el incremento de la población por la llegada de turistas, que podría elevar las estadísticas.
No obstante, no existe un idéntico panorama en otros distritos, donde los intendentes ven disminuida la tropa y con ello las dificultades para cubrir los patrullajes internos. En años anteriores se presentaba este panorama en el partido.
Esta ha sido una modalidad aplicada en décadas, que también incluye las promesas de los gobernadores de turno, quienes “se apoderaban” de los cadetes de la policía prometidos para las ciudades de origen. Los municipios costeaban los gastos de los aspirantes con la finalidad de que se incorporen a sus comisarías, pero una vez concluida su etapa preparatoria en la escuela, el primer destino era el Operativo Sol. Luego, quedaban distribuidos en el Conurbano.
El “por el momento” de Catalano deja abierto el interrogante sobre lo que puede ocurrir en las próximas semanas. La expectativa está creada en los remplazos provisorios que se vayan sucediendo.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión