Ordenan trasladar detenidos de la Comisaría al Penal y que el Ministerio de Seguridad acondicione los calabozos
El Tribunal resolvió a favor de un hábeas corpus presentado por defensores oficiales por la situación de varias comisarías de la región. En el caso de la de San Pedro, tenía 19 alojados cuando el cupo actual es de apenas cuatro. El fallo exige al Gobierno de Axel Kicillof que reacondicione las celdas de las dependencias policiales pero también que el Servicio Penitenciario disponga espacios para los detenidos en unidades carcelarias.
Luego del hábeas corpus que ordenó trasladar a los detenidos que tenía en una oficina con rejas la dependencia Departamental de la Policía de Drogas en San Nicolás, otro fallo similar emanado desde el mismo Tribunal Oral en lo Criminal Nº 2 dispuso que los presos alojados en varias comisarías de la región, entre ellas la de San Pedro, sean enviados a unidades carcelarias, como corresponde, porque en esas dependencias policiales no hay lugar suficiente.
En el caso de San Pedro, la resolución exige a los juzgados de Garantías, el Ministerio de Seguridad y el Servicio Penitenciario Bonaerense, que depende del Ministerio de Seguridad del Gobierno de Axeil Kicillof, que tomen cartas en el asunto porque la situación detectada por los defensores oficiales que interpusieron el hábeas corpus dan cuentas de una situación que se repite:
Los presos quedan en las Comisarías porque nadie les asigna el cupo correspondiente en los sitios donde deberían permanecer detenidos.
En la Comisaría de San Pedro, al momento de la constatación, había 19 detenidos, todos con causas penales de la Justicia ordinaria. En su descargo, el titular de la dependencia, el comisario Andrés Galiano, explicó que a diario pide reubicación de los encausados que están en sus calabozos, pero los traslados no son ordenados.
Además de tener más presos de lo permitido, hay faltante de colchones ignífugos, a pesar de haberlos solicitado oportunamente. Como no puede permitir el ingreso de colchones comunes por cuestiones de seguridad, “los detenidos se van turnando y colocan frazadas”.
Respecto de los sectores destinados al alojamiento de detenidos, San Pedro cuanta con uno habilitado y dos clausurados. Ello comporta dificultades en la medida en que ante problemas de convivencia, que muchas veces vienen de afuera, hay que apartar a algunos.
En las últimas semanas, por ejemplo, detuvieron a 11 personas relacionadas con episodios de violencia de género. Todos esos aprehendidos quedaron en la Comisaría, a la espera de una orden que no llegaba.
En cada caso solicitaron la reubicación a las autoridades pertinentes, sin que lo hayan ordenado hasta ahora, que el fallo del Tribunal lo torna imperativo.
El Tribunal ya había exigido en otra oportunidad que los arquitectos del Ministerio de Seguridad tomaran internveción en la dependencia local. De hecho, hay un informe en el que están explicitadas las mejoras edilicias que se necesitan y que implican ampliar espacio físico, reformar estructuras de ventilación e instalar correctamente el baño en los sectores complicados.
Los informes técnicos del arquitecto Fabricio Sorrentino fueron elevados a la Dirección de Planificación de Obras del Ministerio de Seguridad que conduce Sergio Berni, pero ante la falta de ejecuión de esas obras el Tribunal vuelve a llamar la atención al Gobierno provincial sobre la situación de la Comisaría de San Pedro en relación a los calabozos.
Cada uno de los dos sectores para alojar detenidos cuenta con tres celdas, dos grupales y una individual, con capacidad para cinco detenidos. Hay dos baños y un patio cubierto y, separada por el sector de imaginaria, hay otra celda grupal con baño en la que no se puede alojar detenidos por su cercanía con la antena y equipos de comunicación.
En el interior de las celdas hay una “instalación eléctrica precaria, con tendidos aéreos y sin artefactos”, de 12v., tiene un pico de gas con una pantalla infrarrojo, en el pasillo de circulación, a modo de calefacción, y no posee sistema contra incendio, más allá de los dos matafuegos con que cuenta.
En el fallo que ordenó trasladar a los detenidos a unidades carcelarias, los jueces Alejandro López y María Elena Baquedano, advirtieron que es el Ministerio de Seguridad, como máximo responsables de las dependencias policiales, quien debe ocuparse del tema
Berni “debe ser intimado para que en un breve plazo ordene la ejecución de las obras en las Comisarías de la Región”, entre ellas la local.
La resolución ordena el urgente alojamiento de los detenidos en la Unidad Penal 3 de San Nicolás u otra de la región, y dispone notificar al Servicio Penitenciario Bonaerense “bajo apercibimiento de la imposición de astreintes por dia de incumplimiento en este caso, al Sr. Jefe del Servicio Penitenciario, Dr. Xavier Areses”, que depende del Ministerio de Justicia del Gobierno provincial.
Los jueces recordaron que el cupo otrogado para la Comisaría de San Pedro en la actualidad es para apenas cuatro detenidos, por lo que hicieron un llamado de atención al ministro Berni para que disponga con “urgencia” el “comienzo de las obras para rehabilitar el calabozo de la Comisaría de San Pedro” y hasta le impone “el plazo de quince días” para ello.
Según consta en el fallo, el estado de los calabozos y la necesidad de las refacciones ya fue informado al Ministerio de Seguridad “pero a la fecha no se ha recibido ninguna partida para comenzar”.
El problema es generalizado. “La capacidad de alojamiento de detenidos está colapsada en toda la provincia de Buenos Aires y no solamente en el partido de San Nicolás”, reconoce el jefe distrital de esa ciudad, que en el fallo al que tuvo acceso La Opinión también tuvo requerimientos por las comisarías primera, segunda y tercera.
En cada caso, incluida la comisaría de Arrecifes, que directamente no puede tener a nadie alojado en sus instalaciones, aparecen en los descargos los constantes pedidos al Poder Judicial y a los ministerios de Seguridad y Justicia por la situación. La Unidad Penal 3, donde se ordena en principio que sean trasladados los detenidos, también está sobrepoblada.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión