Otra estafa, se hacen pasar por Pami y por el banco Nación: "Casi que te roban, vieja pel*#&da"
La llamaron la primera vez y le dijeron que eran de la obra social de los jubilados y que querían "digitalizar" su carnet. Tras la desconfianza de la vecina, la contactaron varias veces desde cuatro números distintos, el último como si fueran de la entidad bancaria. Al no poder cometer el delito, profirieron insultos a la víctima, a cuyo nombre sacaron un crédito de casi 2 millones de pesos.
Un nuevo intento de estafa ocurrió durante la tarde del martes. Delincuentes se hicieron pasar por trabajadores de Pami y luego del banco Nación para intentar hackearle el celular a una vecina.
Los malvivientes enviaron un mensaje a través de Whatsapp en el que le daban “la bienvenida” a la jubilada y lle brindaban instrucciones para “digitalizar” su carnet de afiliada.

Luego, le enviaron un link que dijeron era de una aplicación de “soporte técnico”. Dicho enlace, redirigía a la Play Store y se trataba de un asistente remoto con el cual los delincuentes planeaban hackearle las diferentes cuentas a la damnificada.
Tras notar la desconfianza por parte de la vecina, quien la “asesoraba” le dijo que, para comprobar que se trataba realmente de un empleado de Pami, le realizaría "una transferencia de $ 1.800.000", que ella luego, debía devolverles.
Instantes más tarde, la mujer comenzó a recibir llamados por parte de tres números diferentes en donde un hombre le indicaba que debía devolver el monto que había recibido por parte de “la Tesorería” de la obra social o sería “denunciada” ante la Justicia.
Más tarde, la mujer detectó que habían obtenido un crédito a su nombre. Es decir que la suma 1.800.000 pesos provenía de esa operación. Ella, ante la sospecha, recurrió a una persona conicida que le indicó que transfiriera ese dinero a otra cuenta, para salvaguardarlo y devoverlo, puesto que en primera instancia pensó que se lo habrían robado a otra persona.
El crédito era en 72 cuotas. Cuando fue al banco, le informaron de la situación y le dieron la opción de quedarse con el préstamo y pagarlo o bien de restituir el dinero para cancelar la operación, que después de todo fue producto de un intento de estafa.
En el diálogo con los presuntos operadores de Pami, los delincuentes insistían con que la mujer transfiriera ese dinero a cuentas bancarias cuyo alias ellos le facilitaban.
Ante la negativa por parte de la víctima, el delincuente dejó atrás su papel y cortó la llamada, no sin antes decirle: "Casi que te roban, vieja pel*#&da".
Luego de cortar, otra comunicación entró en el teléfono de la víctima, pero esta vez, con el logo del banco Nación.

Allí, un presunto empleado de la entidad bancaria, que sospechosamente tenía el mismo tono de voz que el “operador” de la tesorería de Pami, le dijo a la víctima que “habían detectado movimientos sospechosos” en su cuenta y que debía “asegurar su saldo”.
Tras dialogar nuevamente con la afiliada, esta les indicó que radicaría la denuncia pertinente en la Comisaría local y que se pondría a disposición del banco para devolver el saldo a quien perteneciera.
A pesar de los reiteradas llamadas, y tras no poder hace caer a la mujer en su trampa, los delincuentes cortaron la llamada y continuaron hostigándola por mensajes hasta que fueron bloqueados por la damnificada, quien radicó la denuncia.
Cabe resaltar que tanto Pami como las diferentes entidades bancarias no solicitan datos, no realizan llamadas, ni piden códigos de acceso de ningún tipo a sus afiliados y clientes.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión