Otras dos víctimas en el fatídico KM 158 de la Ruta 9
Dos personas murieron y cinco resultaron heridas tras la colisión de un micro contra un camión. El accidente sucedió sobre un escenario habitual para esta clase de siniestros.
El kilómetro 158 volvió a ser el escenario de un trágico accidente vehicular. En la madrugada de ayer, aproximadamente a las 04.4, sobre la Ruta Nacional Nº 9, carril Rosario/ Buenos Aires, un micro perteneciente a la empresa Expreso Universo colisionó contra un camión que circulaba en el mismo sentido.
El transporte de pasajeros había partido en la noche del lunes con cincuenta pasajeros provenientes de las provincias de Santiago del Estero y Tucumán, y se dirigían hacia el Gran Buenos Aires, donde iban a realizar un tour de compras en el mercado de prendas La Salada.
Adriana Alsogaray (33 años), Verónica Torresi (26), Rubén Santillán (28), Lorena Nuñez (30) y Adela Martorel (56), sufrieron heridas de diversa consideración, mientras que Daniel Rosales de 32 y Fernando Rodríguez de 41, ambos con domicilio en Santiago del Estero, resultaron víctimas fatales.
El primero de ellos era el chofer del micro y el restante, el maletero. Los heridos fueron trasladados a la guardia del Hospital “Emilio Ruffa” con diversos cuadros, aunque ninguno presentó riesgo de vida.
Si bien el resultado de las pericias decretará qué fue lo que sucedió, el propio chofer del camión Dodge 1000, Juan Valla, quien viajaba desde Capitán Bermúdez hacia San Andrés de Giles transportando pasta para una papelera, aseguró que viajaba por el carril mencionado a 65 ó 70 kilómetros por hora y de repente sintió un estruendo.
“Cuando miré para atrás advertí que el micro me había chocado, entonces detuve la marcha para observar qué había ocurrido. Cuando bajé el micro había quedado enganchado y creo que los choferes estaban con vida, entonces aceleré el camión para desengancharlo y así tratar de rescatar a las personas”, señaló Valla.
Se estima que la visibilidad por esos momentos era perfecta y el estado de la ruta era bueno, es por eso que existen muchas probabilidades de que el conductor se haya dormido sin advertir la presencia del viejo camión sobre el mismo carril. Además no se advertían frenadas ni rastros de alguna maniobra como para sortear la presencia del camión, por lo que se entiende que el chofer prácticamente no tuvo reacción.
El resto del pasaje fue trasladado a nuestra ciudad para ser interrogado por el personal de Fiscalía y una vez concluidas las tareas regresaron a sus lugares de origen a bordo de un micro que la misma empresa puso a su disposición.
Con respecto a los heridos, de los cinco que ingresaron, cuatro de ellos fueron dados de alta durante la misma tarde, mientras que el único pasajero que permanecía internado regresó a la provincia de Tucumán en horas de la noche de ayer a bordo de una ambulancia que la empresa Expreso Universo contrató, previo a efectuarse una tomografía para confirmar la evolución en su estado de salud.
El KM 158
Para muchos de quienes entienden sobre el tema ya no es casualidad ni forma parte del destino. Si bien no existen muchas explicaciones, la secuencia de siniestros en ese sector de la Ruta Nacional Nº 9 pone de manifiesto una causalidad que llama la atención.
En los últimos tres años, la mayoría de los accidentes que ocurrieron a la altura de nuestra ciudad se produjeron entre el kilómetro 160 y 152, un tramo del camino frecuentemente castigado por la tragedia y fatalidad.
Según las autoridades del CESVI (Centro de Experimentación y Seguridad Vial) lo acontecido es un problema importante y aunque todavía no se saben los resultados de las pericias existen algunas explicaciones.
La niebla, el humo, el estado del camino, el exceso de velocidad, sumado a que se conduce con sueño, pueden ser las causas. Desde el ente de seguridad vial destacaron que se percibe una ausencia de control, en esta, una ruta sumamente transitada.
Entre los hechos más trágicos registrados sobre ese punto de la Ruta 9 se recuerda el ocurrido el 9 de abril de 2008, cuando tras un choque en cadena sobre el kilómetro 152, hubo 4 muertos y 20 heridos. Participaron 18 camiones, dos micros y un auto.
Por otra parte, el 22 de abril del mismo año, en el kilómetro 153, chocaron siete vehículos, entre los que se contabilizan cuatro camiones, dos camionetas, y un auto que protagonizaron un accidente que arrojó como resultado una víctima fatal y cinco heridos de diversa consideración.
Días después, sobre el kilómetro 160, dos vecinos nicoleños perecieron al ser aplastados por un micro que transitaba por el mismo carril y los aprisionó contra un camión que se hallaba detenido por la neblina.
Mientras tanto, el pasado 22 de diciembre de 2010, una mujer murió y otras 36 resultaron heridas al volcar el micro en que viajaban con destino a Paraguay.
En medio de estos hechos trágicos hay que contabilizar otros tantos más pero de características menores.